Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Renegade escriba una noticia?

El 3-3 de 1972: la peor humillación de los ticos

04/06/2013 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El 3-3 de 1972: la peor humillación de los ticos Written by Fred on 04 June 2013

image

La cara de Jorge Bran es la mejor muestra de lo que vivió el jugador hondureño en el 3-3. El Zorro, a la izquierda, y un abrazo de gol…

Desordenados los ánimos en la tarde del viejo Ricardo Saprissa, apareció Miguel Ángel el Shinola Matamoros, cara de matón, defensa de poca diplomacia; cogió el megáfono y habló fuerte: "¡No estamos perdidos, metamos un gol!".

Para entonces, Selvin Cárcamo ya había goleado a su propio portero, Geisha el Gorcha Collins, y la grada costarricense hablaba de humillación cumplida. Era el 0-3 a falta de 31 minutos.

Lejano diciembre 10 del 72. Siete días después del 2-1 a favor de la H en el Nacional de Tegus, el Tricolor del argentino Humberto el Bocha Maschio estaba clasificando a la siguiente ronda del camino al Mundial Alemania 74.

Pero a los ticos se les vino la noche, perdieron la cadena y vieron nacer una de las peores pesadillas de su historia.

Vos allá, aquel para acá…

Carlos el Zorro Padilla empezó a mover sus peones, tras que Walter Elizondo fracturara a Marco Antonio Mendoza.

"El Zorro me dijo que entrara", recuerda Rigoberto la Shula Gómez -estrella de Olimpia-. "Pero yo le pregunté en qué puesto, porque Tonín jugaba de volante; entonces me explicó que le dijera al Martillo Hernández que bajara al medio y que yo fuera adelante".

Reacción de película…

Apareció, entonces, la irreverencia del Martillo Hernández, el látigo de Jorge Bran y la fortaleza de la dupla sagrada: el Indio Urquía y la Shula Gómez fueron el terror del Saprissa.

Una avivada del Indio (al 70 le ganó la espalda al lateral izquierdo y definió de caja derecha) hacía volver en sí a la H, uniforme con bastones verticales azules y blancos. "Pero inmediatamente lo expulsan al Indio. Y nos la jugamos 15 minutos con uno menos", revive ese momento el bombardero Gómez.

Un cabezazo de la Shula (al 85 anticipa a todos y desvía un zurdazo de Bran) nos mandaba a un partido extra en Guatemala -el global estaba igualado 4 a 4-, pero aquella dejadita de la siempre molesta Shula (al 89 aprovecha un choque entre el portero Juan Gutiérrez y el defensa Heriberto Rojas) honraba el orgullo catracho.

"En Costa Rica a ese gol le dicen el 'gol de la vergüenza'", bufa Rigoberto Gómez.

Luis Vallejo, árbitro puertorriqueño, pitaba por última vez. Y el Saprissa se consumía en el fuego del asombro. "Desde que estábamos en el comedor del hotel los aficionados costarricenses nos decían que nos iban a meter un gol por cada estrella de la Bandera, pero ya con el 3-3 no había nadie en ese estadio", trae a la memoria la Shula; "creo que la garra de Shinola nos contagió y mostramos una casta especial. Costa Rica había mantenido una hegemonía sobre nosotros, pero esa tarde las cosas empezaron a cambiar’.

Posted in Reportajes Especiales | No Comments »

Previous Topic


Sobre esta noticia

Autor:
Renegade (2424 noticias)
Fuente:
hondurasfutbol.com
Visitas:
738
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.