Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wadaka.com escriba una noticia?

En 2015 habrá más conexiones móviles que personas

06/06/2014 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Según el último Ericsson Mobility Report en 2015 habrá más conexiones móviles que personas, gracias al crecimiento de los mercados emergentes y a las conexiones M2M

Era algo que más o menos todo el mundo intuía pero que no se esperaba que fuese tan pronto. 2015 será el año en el que las conexiones móviles superen a personas en la tierra. Y no solo estamos hablando de usuarios que tiene uno o dos terminales por razones de trabajo/ocio, si no que detrás del estudio de Ericsson Mobility, del que se han extraídos estos datos, se esconde una tendencia que parece empieza a ser más importante en impacto que las líneas de los usuarios: las conexiones Machine-to-Machine o M2M.

De hecho, solo en el primer trimestre de 2014, las conexiones móviles han experimentado un crecimiento de 7% anual en términos year-over-year y el número de suscripciones de banda ancha móvil ha crecido aún más rápido durante este período a una tasa del 35% year-over-year, alcanzando los 2, 3 mil millones de líneas de las que el 65% eran smartphones. En conjunto, estos factores han contribuido a un crecimiento del 65% en el tráfico de datos móviles entre el primer trimestre de 2013 y 2014.

Lo cierto es que el número de usuarios de telefonía móvil está creciendo de forma exponencial año a año, sin que se noten síntomas de desaceleración y experimentando un crecimiento mayor en las regiones del mundo emergentes que están viendo en el smartphone una forma de desarrollo como hasta ahora no existía. China, Brasil e incluso Oriente Medio están experimentando un crecimiento en líneas móviles mayor que otras regiones en sus primeros años como Europa que, pese a tener un mayor número de líneas inicialmente, no crecieron tan rápido como en los emergentes.

El número de usuarios de telefonía móvil está creciendo de forma exponencial año a año, sin que se noten síntomas de desaceleración y experimentando un crecimiento mayor

conexiones-moviles-2

Otro de los factores determinantes de este crecimiento exponencial son las conexiones M2M, Machine-to-Machine, el llamado internet de la cosas y la tendencia actual incluir conexión 3G/4G en todo tipo de dispositivos y máquinas. Y sucede por dos sencilla razones: en primer lugar permite a las compañías desatender ciertos elementos de sus cadenas de producción, y en segundo lugar reduce los costes de monitorización de estos sistemas, entre otros factores.

Y no nos olvidemos, la mayoría de los conexiones M2M no están enfocadas al mercado consumer, si no que se encuentran localizadas en el sector empresarial, sobre todo en el industrial y productivo. En este sentido, la penetración de dispositivos LTE M2M, todavía algo verde, se espera que alcance más del 20% en 2019 frente al actual 1%, y que represente más del 40% del total de conexiones para ese período, algo que era impensable no hace mucho tiempo:

conexiones-moviles-1


Sobre esta noticia

Autor:
Wadaka.com (10 noticias)
Visitas:
4171
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.