Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan B. Viñals Cebriá escriba una noticia?

Hoy, no me interesa comentar nada de Puigdemont; -quiero referirme a mi amigo el periodista Vicente Torres

07/11/2017 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

---------------------Anant a la Font del Gat, una noia, una noia--------------------------

Hoy, no me interesa  comentar nada de Puigdemont; -quiero referirme a mi amigo el periodista Vicente Torres.

Para abordar, mi modesto escrito de agradecimiento, comenzaré diciendo por que así lo necesito exteriorizar que puedo presumir y presumo, de poseer la fortuna de contar con la valiosa amistad de don Vicente Torres, todo un señor amigo y un distinguido valenciano, que alterna su faceta de periodista diseccionando y publicando en PD, las noticias de la más rabiosa actualidad, del mismo modo es un laborioso y apasionado escritor, en este caso concreto me refiero a su libro: “El Parotet y otros asuntos.” Libro que contiene varios textos sobre algunas obras de arte de un reducido número de artistas, con las fotos de las obras comentadas y también otros sobre los más diversos asuntos, y en uno de ellos describe y enaltece como el sabe, mi trabajo concerniente al origen del topónimo Marjalena.

“El Parotet y otros asuntos” Vicente Torres Introducción Este libro contiene varios textos breves sobre algunas obras de arte de un reducido número de artistas, con las fotos de las obras comentadas y también otros sobre los más diversos asuntos, algunos acompañados también por sus fotografías.

Mucho de lo que aquí figura ha sido publicado anteriormente en varios sitios, circunstancia que se hace constar al pie de cada uno de ellos, aunque he hecho algunas pequeñas correcciones.

Algunos de los trabajos son inéditos y por ello no llevan nota al pie.

La elección del Parotet para la portada obedece a que está situado en un enclave grandilocuente, y no sólo por parte de Calatrava, y la modestia de este insecto viene a recordarnos que la humildad es una virtud indispensable en la vida.

------------------------Marjalena, viene de Marjal (valenciano).--------------------------------------

El texto lleva por titulo: “PARQUE DE MARCHALENES”

“Todo es mejorable y el parque de Marchalenes no escapa a esta presunción, pero hay que convenir en que la idea original es muy buena. Tradicionalmente, este barrio ha sido conocido como Marchalenes, pero el ayuntamiento de Rita Barberá, sin duda que con la intención de contentar a los catalanistas, sustituyó la che por la equis. Ella sabrá por qué necesitaba contestar a los catalanistas, que aunque en Valencia no pasan de cuatro gatos, arman mucho ruido y nunca se contentan con nada. Es sabido que los catalanistas odian a la che, por valenciana, y a la jota, por española.

Quieren sustituir lo valenciano por lo catalán y borrar del mapa lo español. En realidad, lo que distingue a los catalanistas es el odio y la prueba es que gustan mucho de celebrar derrotas, cosa que no tiene otra explicación que su gusto por cultivar el rencor. Algunos valencianos se dejan llevar y asumen este estado de cosas, pero no es así en todos los casos: Juan B. Viñals Cebriá ha investigado concienzudamente el topónimo de Marchalenes y no ha encontrado ni rastro de la equis. Procede de marjal y el tránsito de la jota a la che es fácil, habida cuenta de que muchos de los escribanos de entonces no sabían reproducir en el papel el sonido valenciano de la jota, similar al inglés, y lo cambiaban por la che.

Como bien dice el citado investigador valenciano, Juan B. Viñals Cebriá, la equis rompe la relación semántica entre la inicial Marjalena y Marchalenes, el nombre que finalmente quedó.  Es un nuevo éxito de los catalanistas en su afán por enredar y confundir a los valencianos.

El destierro de la tan característica por estos lares che, presente en horchata, chufa, che, y su sustitución por la equis es de una maldad digna de estudio y clasificación”.

 

Fotos, Vicente Torres.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan B. Viñals Cebriá (1591 noticias)
Visitas:
4065
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.