Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rictv Vision escriba una noticia?

AI afirma que no habrá normalidad en Honduras sin previa rendición de cuentas en Honduras

04/12/2009 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Amnistía Internacional (AI) advirtió hoy de que no se puede volver a la normalidad en Honduras sin "rendición de cuentas" por las violaciones de derechos humanos cometidas desde el golpe de Estado del pasado junio

CONTRA EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

HACER CLICK EN AMBOS ENLACES:

http://www.youtube.com/Sanpedredito

http://tu.tv/rss/usuario/sanpedredito.

Corresponsal rictvnoticiastv Honduras

En un comunicado emitido desde su sede en Londres, Amnistía pidió "una investigación independiente para asegurar que todos los responsables de abusos a los derechos humanos sean llevados a la Justicia y que se le brinden reparaciones a las víctimas".

Tras una visita de una delegación de AI al país centroamericano durante las recientes elecciones presidenciales, el jefe del grupo, Javier Zúñiga, subrayó que "la crisis en Honduras no termina con los resultados electorales", pues "las autoridades no pueden volver a la normalidad sin garantizar salvaguardas de los derechos humanos".

Según Zúñiga, "hay decenas de personas en Honduras que todavía están sufriendo los efectos de los abusos cometidos en los últimos cinco meses".

"Si no se castiga a los responsables y se reforma un sistema que no funciona, se estarían abriendo las puertas para más abusos en el futuro", indicó el responsable de la delegación de la organización pro derechos humanos.

Durante su visita a Honduras, la delegación de AI asegura haber documentado "numerosos casos de violaciones a los derechos humanos que tuvieron lugar desde el 28 de junio, cuando el Presidente Manuel Zelaya fue forzado al exilio".

Derechos humanos Honduras

De acuerdo con Amnistía, esas violaciones incluyen "muertes como consecuencia del uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias por parte de la policía y las fuerzas armadas".

Entre los abusos, AI también cita "el uso indiscriminado e innecesario de gases lacrimógenos, malos tratos a detenidos, violencia contra las mujeres, acoso de activistas, periodistas, abogados y jueces".

Zúñiga considera que, "durante la crisis, las instituciones de Honduras han fallado lamentablemente en su obligación de proteger los derechos humanos fundamentales".

Por eso, Amnistía instó a las futuras autoridades hondureñas a "revocar toda la legislación, decretos y órdenes ejecutivas emitidas por las autoridades de facto que afecten directa o indirectamente a los derechos humanos".

Además, la organización pide a las nuevas autoridades que aseguren "que las Fuerzas Armadas vuelven a sus cuarteles y que se termine definitivamente su papel en operaciones policiales".

Por último, AI demanda que "los miembros de las fuerzas de seguridad rindan cuentas por los abusos a los derechos humanos cometidos entre el 28 de junio y finales de noviembre".

La nota se divulgó después de que el virtual presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, instara hoy a la formación de un Gobierno de unidad nacional.

El Congreso de Honduras decidió este miércoles no restituir al depuesto presidente Manuel Zelaya en el poder.


Sobre esta noticia

Autor:
Rictv Vision (146 noticias)
Visitas:
1300
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.