¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fernandoar escriba una noticia?
Terminando el otoño es una buena idea darse una vuelta por Helsinki, una ciudad cosmopolita que también, por sus construcciones bajas, sus parques y el mar, se ofrece íntima y hospitalaria. Sobre todo para aquellos a quienes no nos gustan las temporadas altas y preferimos visitar las ciudades en aquellos momentos en los que nos podemos mimetizar con sus habitantes.
De entre los lugares que te dicen que no puedes dejar de visitar está el Museo de Arte Contemporáneo Kiasma. Y en noviembre las propuestas son imperdibles. El 27 cierra una exhibición que está desde abril: ARS 11. ARS 11 es una muestra que investiga el arte contemporáneo de África, tanto de artistas que viven en ese continente, como también otros artistas descendientes de países africanos que viven por el mundo. Dentro de esta muestra, el fin de semana del 5 y 6 se podrá apreciar Exposition Universelle, una pieza coreográfica del excelente coreógrafo y creativo francés de origen argelino Rachid Ouramdane.
Con esta puesta en escena, Ouramdane explora cómo se refleja la ideología en los cuerpos. El cuerpo humano como territorio que reproduce ideales patrióticos, conceptos culturales, políticos, sociales según la sociedad a la que pertenezca: sociedades conservadoras, liberales, revolucionarias, o las que sean, construyen una imagen que se plasma en los cuerpos de sus individuos.
Desplegando música en vivo y un particular diseño de luces e imágenes de video, su performance unipersonal intenta poner en crisis la naturalización de las estéticas oficiales que dominan los cuerpos al tiempo que se descubren y denuncian las cicatrices que la historia va dejando en estos cuerpos. Jean-Baptiste Julien es el compositor e intérprete a cargo de la música.
Finalmente, englobadas en la misma exhibición y con entrada libre, las tres últimas charlas abiertas de la serie The Age of Africa (La era de África):
Dr. Timo Kallinen disertará sobre el jefe africano de la era del neoliberalismo (3 de noviembre), el Dr. Lotta Aunio sobre la urbanización de las lenguas de África (10 de noviembre) y la docente de la Universidad de Helsinki, Annika Teppo disertará sobre las ciudades africanas, en un diálogo entre la modernidad y la tradición (17 de noviembre).
Y bueno, también lo obvio nunca está de más: no dejar de visitar el paseo Kauppatori (Plaza del Mercado) frente al mar. Allí se puede almorzar y comprar pescado fresco, verduras y más. Y desde allí, tal vez después de haber degustado de un rico plato, tomar el ferry hasta Suomenlinna, isla declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO donde se encuentra la antigua fortaleza de la ciudad.
Y por supuesto, una parada de relax en la sauna. Dicen que en Finlandia hay una sauna cada tres habitantes. Y hasta la presidenta Tarja Halonen tiene su sauna presidencial. En Kallio se encuentra la única sauna oficial de Helsinki: La Sauna Kotiharju. Dicen que es costumbre salir de la sauna y zambullirse en un lago o rodar por la nieve. Pero si quieres puedes tomar una ducha, simplemente.
En noviembre, asegúrate de conseguir apartamentos en Helsinki para disfrutar de una ciudad cosmopolita e íntima a la vez y de paso, disfruta de la performance Exposition Universelle de Rachid Ouramdane.