Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maritriniginer escriba una noticia?

#ahoravasyloreciclas con José Mota y Ecovidrio

12/05/2014 03:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

José Mota en la presentación de la nueva campaña de Ecovidrio

¿Puede ser "divertida" una entidad que se encarga de la gestión del reciclado de residuos? La verdad que muy "a cachondeo" no suena. Y ahí está el reto. Ecovidrio lo lleva consiguiendo los últimos años. Resultar cercana y divertida a la vez, tratando un tema tan serio que nos afecta a todos, como el reciclaje.

La novedad de su última campaña la protagoniza el showman español José Mota, quien con su propio estilo, advierte a los no recicladores: "A reciclar vidrio, si hay que ir...se va". ¿Quién no ha dicho alguna vez eso de "si hay que ir... se va"?, ¿o "ahora vas y lo cascas"? Pues como dice el hashtag oficial de la acción #ahoravasyloreciclas

Esta camapaña sigue la línea de la anterior: "O reciclas o collejas" que protagonizó Mariví Bilbao, actriz española con la que todos hemos reído mucho viéndola en series con papeles como Marisa Benito en "Aquí no hay quien viva" o Izaskun Sagastume en "La que se avecina". Con estos mensajes, Ecovidrio busca despertar la atención del público para que sea participante activo en la cadena del reciclaje de envases de vidrio y se olvide de cualquier excusa para no hacerlo.

Además han hecho otras acciones como disfrazar a los contenedores para los Carnavales de Cádiz o darles a los contenedores una forma de balón de fútbol o "los monólogos del vidrio".

image

Ecovidrio disfraza a sus contenedores para los Carnavales de Cádiz.

image

Contenedores de Ecovidrio con forma de balón de fútbol.

La campaña, que se dirige tanto a la ciudadanía en general como al sector de Hostelería y Restauración, estará en el aire desde mayo hasta diciembre, con presencia en TV, radio, prensa, cine y medios digitales

¿Qué motiva a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio? ¿Por qué todavía ponemos excusas para no realizar este acto tan sencillo y a la vez con tantos beneficios para nuestro entorno? ¿Cómo podemos despertar la atención de aquellos que no reciclan para que se implique definitivamente con el reciclado de los envases de vidrio?

La nueva campaña de publicidad de Ecovidrio responde a estas preguntas a través de un protagonista muy especial: el showman José Mota. Bajo el lema "A reciclar vidrio, si hay que ir...se va", el actor español advierte con su peculiar y característico sentido del humor a los no recicladores que tienen que cambiar el "chip" y empezar a reciclar los envases de vidrio. Y no sólo hacerlo puntualmente, sino convertirlo en un hábito.

Más sobre

Después del éxito alcanzado por su anterior campaña publicitaria, "O reciclas o collejas", Ecovidrio ha querido dar continuidad a este concepto a través del toque personal que proporciona la figura de José Mota. El humorista español aporta un tono irónico y divertido con su siempre llamativa y original puesta en escena, destacando la importancia de reciclar envases de vidrio. Mota, que no encarna ningún personaje, sino que actúa como él mismo en esta campaña, se presenta como el "vigilante" del reciclaje, apareciéndose ante aquellos ciudadanos que no reciclan para darles un toque de atención por su comportamiento.

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en los contenedores de toda España, presenta esta campaña dentro de su continua apuesta por la innovación y la creación de nuevos mensajes y formatos que sorprendan y movilicen a la sociedad.

En palabras de Borja Martiarena, director de marketing de Ecovidrio: "es una satisfacción contar en nuestra campaña de publicidad con una figura tan conocida como José Mota. A veces, es necesario recurrir a la ironía para llamar la atención de los ciudadanos sobre un tema tan relevante y con tantos beneficios para el medio ambiente y la sociedad, como el reciclado de envases de vidrio. Por ello, la gracia y el desparpajo de José Mota a la hora de lanzar este mensaje nos han parecido puntos clave para hacer que esta campaña cale en nuestra sociedad y recordemos, que todos somos los protagonistas de esta historia al depositar esa botella, tarro o frasco en el contenedor de vidrio".

Se trata de la séptima campaña que Ecovidrio desarrolla a nivel nacional y su creación ha corrido a cargo de la agencia de publicidad Revolution. El plan de lanzamiento cuenta con diferentes creatividades y se dirige tanto a la ciudadanía en general como al canal HORECA. Estará en el aire desde mayo hasta diciembre, con presencia en televisión, radio, prensa, cine y medios digitales, adaptando los mensajes y formatos a cada uno de estos canales.

Para el apartado televisivo, se han grabado tres spots en los que intervienen diversos protagonistas que representan los distintos públicos a los que se dirige Ecovidrio: adultos, jóvenes y el canal de hostelería y restauración. En el apartado de medios on line y redes sociales, la campaña se dinamizará con el hashtag #ahoravasyloreciclas, instando a los usuarios a compartir sus opiniones y apoyar la iniciativa desde sus perfiles.

¿Qué es Ecovidrio?

Ecovidrio es una entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España.

Ecovidrio se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores para facilitar la colaboración ciudadana y garantizando su reciclado. Además, realiza campañas de sensibilización ciudadana y promueve la prevención estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan.

El 100% del vidrio depositado en los contenedores se recicla y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio, logrando numerosos beneficios para el medio ambiente, la economía y la sociedad en su conjunto.


Sobre esta noticia

Autor:
Maritriniginer (110 noticias)
Fuente:
maritriniginer.com
Visitas:
8793
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.