Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

AIE reduce su previsión de demanda mundial de petróleo para 2014 y 2015

11/09/2014 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) redujo este jueves las previsiones de demanda de petróleo para este año y el próximo debido a la debilidad de las economías europea y china y a la caída del suministro a Brasil y Japón.

Para 2014, la AIE prevé que la demanda de crudo crecerá en 900.000 barriles diarios (bd), para situarse en 92.600 millones de barriles diarios (mbd), un poco menos de lo estimado con anterioridad (92.700 mbd), en su informe mensual de septiembre. "La debilidad persistente de las economías europeas y china, junto con la caída superior a lo previsto del suministro de petróleo a Japón y Brasil, explican la revisión a la baja de la previsión de la demanda para 2014", dice el brazo energético de los países desarrollados.

Para 2015, el consumo de petróleo también caerá de 94 mbd a 93, 8 mbd por las mismas razones, aunque será superior en 1, 2 mbd al de este año, gracias a los países no miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que tirarán de la demanda. En agosto, la AIE ya había revisado sus previsiones a la baja.

"En este contexto, no es sorprendente que los precios hayan bajado", con el precio del Brent por debajo de los 100 dólares, escribe la AIE, ajenos a los conflictos de Irak y Libia.

La producción de crudo sigue abundante, pese a una reducción de 395.000 barriles diarios con respecto a julio para situarse en los 92, 9 mbd en agosto.

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) produjeron 30, 31 mbd, 130.000 barriles menos diarios, pese al aumento de la producción en Libia, que no han podido compensar la reducción en Arabia Saudí e Irak.

Los países que no forman parte del cartel petrolero produjeron 265.000 barriles diarios menos, a 56, 2 mbd, debido a una caída temporal en el Mar del Norte y Alaska.

En un año, la producción aumentó 810.000 barriles diarios, sostenida por los productores de fuera de la OPEP.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2135
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.