Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juania2020 escriba una noticia?

Amplían la Asignación Universal por Hijo a más de un millón de nuevos beneficiarios

29/10/2020 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

De acuerdo con los datos de la ANSES, “existen en la Argentina aproximadamente un millón de niños, niñas y adolescentes que se encuentran por fuera del sistema de la Seguridad Social

 

A 11 años de la creación de la Asignación Universal por Hijo, el presidente Alberto Fernández anunció hoy la ampliación del subsidio que permitirá incorporar a más de un millón de beneficiarios y afirmó que se busca brindar los “derechos que los argentinos que peor están merecen”.

“Primero, los últimos. El día que igualemos a la Argentina todos vamos a estar moralmente más tranquilos y éticamente más seguros”, resaltó Fernández a través de un mensaje grabado desde la Residencia de Olivos.

Durante el anuncio, junto a la titular la ANSES, Fernanda Raverta, el jefe de Estado recordó que “hoy se cumplen 11 años del día en que Cristina (Kirchner) impulsó esta Asignación Universal por Hijo”, y celebró poder “autorizar un nuevo decreto” que otorgue “derechos que los argentinos que peor están merecen”.

Según indicó Presidencia en un comunicado, la medida implicará una inversión de 30.000 millones de pesos anuales, y dará por cumplidas, de forma extraordinaria, las condiciones para que más de 3, 2 millones de chicos y chicas sigan estando cubiertos por el Estado Nacional.

La AUH, que en la actualidad es de $ 3.540 por mes, llega actualmente a 4 millones de beneficiarios y es un derecho que alcanza a chicas y chicos de hasta 18 años de edad cuya madre o padre están desocupados, son trabajadores no registrados, del servicio doméstico o son monotributistas sociales.

De acuerdo con los datos de la ANSES, “existen en la Argentina aproximadamente un millón de niños, niñas y adolescentes que se encuentran por fuera del sistema de la Seguridad Social como consecuencia de la inacción del Estado de los últimos años”.

“Hasta el momento el organismo pudo elaborar un registro que ya permitió identificar a 723.987 de ese total”, precisó el Ejecutivo nacional.


Sobre esta noticia

Autor:
Juania2020 (34 noticias)
Visitas:
6196
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.