Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alonso Curiel escriba una noticia?

Asier Aparicio gana con "La era del Oricuerno" el III Premio Liliput de Narrativa Joven

28/11/2021 00:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El escritor palentino se hace con este galardón convocado por M.A.R Editor, entre 192 obras procedentes de 26 países

 

La era del Oricuerno, del escritor palentino Asier Aparicio, ha sido la obra ganadora del III Premio Liliput de Narrativa Joven, convocado por M.A.R. Editor, habiendo sido seleccionada entre 192 obras procedentes de 26 países.

Su autor, profesor y padre de familia, sabe de lo que habla cuando nos propone esta historia de historias, toda una saga educativa para seguir soñando y creyendo en la esperanza. Se trata de un libro para lectores jóvenes donde Ventolino, un duende de nuestra mitología noroccidental, protagoniza sus aventuras junto a Alex y Nuria. Las historias que lo conforman se desarrollan en Pueritia, lugar imaginado donde los chicos afrontan desafíos que, lejos de alejarlos de sus vidas, los empujan a asumir estas con madurez.

Es un viaje iniciático que, en palabras del jurado, "bebe tanto de las ideas de la Ilustración como de la magia del Romanticismo, y que pretende inculcar valores sólidos a las nuevas generaciones por medio de la diversión. Enseña a los adolescentes que la vida es compleja, pero que la imaginación y los sueños nos facilitan su comprensión”. 

Busca con este libro “crear el encantamiento con el lector, niño o adulto, para poner ante sus ojos un mundo de fantasía en conexión con su propia vida emocional"

Asier Aparicio, a quien entrevistamos no hace mucho en Tramo Señalizado. Conversaciones con Personas apasionadas con su Oficio, busca con este libro “crear el encantamiento con el lector, niño o adulto, para poner ante sus ojos un mundo de fantasía en conexión con su propia vida emocional; todo ello mediante situaciones, conflictos y lugares maravillosos”.

Las historias cuentan, además, con un precioso prólogo de Yolanda Izard, y los sugerentes dibujos y los mapas de Irene Peña, Ariadna Contreras y Manu Zapico.

Nacido en el País Vasco (1976), aunque desde niño reside en Palencia. Licenciado en Teología y Diplomado en Educación Social, trabaja actualmente como profesor de ESO y Bachillerato. En su haber, seis novelas: Las voces y las piedrasLa espada cincelBarcos en la llanuraTesela y El ángel sobre las olas y El árbol nazarí (M.A.R. Editor) y un libro de relatos: ¡Tócala, Sam! (M.A.R. Editor). Crónicas lunáticas es su cuarta publicación en esta editorial. Tiene 54 obras de teatro editadas bajo los títulos Obras son amoresObras finitasSeis olas y mediaIn The CutHombres de pajaLlámame perro y el drama histórico Después de las flores, así como tres discos con su grupo “Contraste”. También cuenta con más de 60 artículos y el ensayo, Frente y perfil, un buen número de poemas y canciones: V de Verso, y es autor de la trilogía infantil: Ventolino y el rapto realVentolino y el collar de la LunaVentolino y las tierras espejo. Hizo “recomendaciones literarias” en Cadena SER Palencia. Colaboró en las antologías: Castilla y León, puerta de la Historia y Somos diferentes, ambas en M.A.R. Editor. Ha sido pregonero literario en las fiestas de Palencia.

Https://asieraparicio.wixsite.com/asieraparicio

http://asierapafer.blogspot.com.es/


Sobre esta noticia

Autor:
Alonso Curiel (91 noticias)
Visitas:
10119
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.