Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Parque Científico De Barcelona escriba una noticia?

Avinent colabora con Althaia y otras instituciones para la producción de EPIs con tecnología 3D

30/04/2020 06:58 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La compañía Avinent, present en el Parc Científic de Barcelona, desarrolla un proyecto colaborativo con la Fundación Althaia, la Fundación Universitaria del Bages, Eurecat, la UPC y el Ayuntamiento de Manresa para producir equipos de protección individual (EPIs) con tecnología de impresión 3D

La alianza entre seis instituciones del mundo científico, sanitario, académico, empresarial e institucional –la Fundación Althaia, la Fundación Universitaria del Bages (FUB-UManresa), la compañía Avinent,  Eurecat, la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el Ayuntamiento de Manresa– ha permitido diseñar en Manresa un circuito de fabricación con tecnología 3D de equipos de protección individual (EPIs) para hacer frente a la emergencia sanitaria provocada por el SARS-CoV-2.

De este modo, se quiere canalizar de manera eficiente la voluntad de las personas y entidades que se han ofrecido elaborar materiales y componentes para equipos de protección en el marco de la crisis por el Coronavirus. La coordinación tiene que permitir garantizar que los equipos llegan a los centros sanitarios y sociosanitarios donde se necesitan y que se pueden aprovechar adecuadamente porque cumplen todos los requisitos de seguridad.

El trabajo coordinado de empresas y particulares se está focalizando inicialmente en la producción de pantallas de protección facial y manillas para abrir puertas con el antebrazo, sin tener que usar las manos para evitar el riesgo de contagio por coronavirus.

En ambos casos, la validación de los diseños y el testeo de las primeras unidades la ha llevado a cabo Avinent, compañía homologada en el sector de producción de materiales para el sector sanitario, con sede en la localidad catalana de Santpedor y en el Parc Científic de Barcelona.

La colaboración entre otras entidades y la ciudadanía puede ayudar a ampliar la capacidad de producción actual y hacer que llegue a los centros en condiciones óptimas para ser utilizada. Para que esta ayuda sea realmente útil, también hace falta que llegue de manera coordinada y siguiendo las especificaciones técnicas acordadas por las diferentes organizaciones implicadas.


Sobre esta noticia

Autor:
Parque Científico De Barcelona (110 noticias)
Visitas:
18108
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.