¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Economía escriba una noticia?
Viernes, 08 de Abril de 2011 01:12 Capacitan a productores de 41 comunidades en combate a la enfermedad de Paratrioza Economía
Más de mil 300 productores de papa, de Intibucá, Yamaranguila, y La Esperanza, fueron capacitados en el control, manejo y vigilancia de la plaga Paratrioza, actividad que fue realizada por técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria, (Senasa), dependencia de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG).
Heriberto Amador Salinas, director general del Senasa manifestó, que se está capacitando a los productores para que conozcan la enfermedad y puedan desarrollar estrategias e implementar acciones que les ayude a contrarrestar la plaga que ha causado daños a los cultivos de papa en el país.
“ Estamos realizando este tipo de actividades consientes que la papa es un cultivo de mucha importancia en la dieta de los hondureños, en comparación al año pasado podemos ver los avances que hemos tenido, ahora los productores se muestran más contentos porque están recuperando sus plantaciones, creo que es un trabajo en equipo” , detalló el funcionario.
Diana Martínez, técnico en Fitopatología del Senasa manifestó “ desde junio del año pasado hemos estado ejecutando el plan de acción en el control de esta plaga, fomentando la aplicación de prácticas naturales como ser uso de las trampas amarillas, de barreras vivas, la destrucción de residuos de cosecha, la eliminación de maleza, plantas voluntarias, entre otros.
Añadió, que el 80 por ciento de las comunidades que “ visitamos no tienen energía eléctrica es por eso que capacitamos con rotafolio así ellos pueden observar las imágenes y nosotros como técnicos en un lenguaje sencillo transmitimos la información que ellos deben saber sobre el control de paratrioza, y podemos ver que quedan complacidos, luego formamos los comités de vigilancia fitosanitaria y así nosotros les damos seguimiento” .
“ Para mi esta experiencia es muy importante, nunca habíamos tenido la visita de técnicos en el zapote Intibucá, ni habíamos recibido ninguna capacitación de este tipo hasta ahora, esto lo pondremos en práctica, todo lo que aprendimos esta es una comunidad cien por ciento productora de papa” , dijo Modesto Gutiérrez, lugareño.
Wilfredo Domínguez, dueño de plantaciones de papa de la aldea el Cacao, del municipio de Intibucá dijo, “ aquí están los frutos que ellos nos están capacitando, mi plantación está libre de paratrioza, he seguido las indicaciones que nos han dado los técnicos del Senasa” .
Por su parte, Socorro Paz representante de la comunidad Chirigatori Intibucá., agradeció a las autoridades del país por poner los ojos en esta zona, pues el rubro papero estaba olvidado y “ espero que nos sigan apoyando pues este es el patrimonio de nosotros” , expresó.