Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Carlos Menem, otra vez ante la justicia por corrupción

03/03/2015 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El senador y expresidente de Argentina Carlos Menem y su exministro de Economía Domingo Cavallo comenzaron a ser juzgados el lunes por pago de sobresueldos durante su gestión (1989-99), informó el Centro de Información Judicial (CIJ).

El tribunal también juzga por el delito de 'peculado' a otros ocho acusados, entre ellos los exministros de Defensa y Justicia Raúl Granillo Ocampo y Óscar Camilión, respectivamente, y la exsecretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray.

Menem, de 84 años, quien ha estado sentado en el banquillo de los acusados en diferentes juicios en los últimos años, estuvo acompañado en el tribunal por su hija, Zulemita Menem.

Los abogados defensores de todos los acusados pidieron la prescripción de la causa por el tiempo transcurrido desde la concreción del delito, durante los años 90.

Más sobre

Menem y Cavallo fueron acusados de pagar "sobresueldos" durante la década menemista a altos funcionarios con el dinero presupuestado para otros destinos, delito que tiene una pena de entre dos y 10 años.

En junio de 2013, Menem fue condenado a siete años de prisión de cumplimiento efectivo por su responsabilidad en el contrabando de armas a Croacia y a Ecuador durante su gobierno. El tribunal pidió su desafuero, pero hasta ahora no lo ha logrado.

Está previsto que en junio próximo Menem vuelva a los tribunales como acusado de encubrimiento en la causa que investiga el atentado contra la sede de la mutual judía argentina AMIA en 1994, que dejó 85 muertos y 300 heridos.

Además, pesa sobre él un encausamiento por fraude en la concesión del espacio radioeléctrico al grupo francés Thales en Buenos Aires en la década de los 90.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4626
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.