Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Neoworld escriba una noticia?

En china ya es posible imprimir casas en 24 Horas

12/05/2014 03:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En china ya es posible imprimir casas en 24 Horas, utilizan materiales reciclables cómo desechos de escombros para su fabricación.

En china ya es posible imprimir casas en 24 Horas

 

 

imprimir casas en 24 Horas

Sí, como os hemos informado en artículos anteriores, sabéis que es posible la impresión de casas ya que en Amsterdam lo estaban realizando en su canal. Pero es que en China han conseguido facilitar y mejorar aún más si cabe la impresión de casas, abaratando el coste de su fabricación y haciendo posible imprimir casas en 24 horas.

 

Os preguntaréis... ¿y cómo es posible? Pues con gusto os responderemos.

Uno de los factores a destacar, son las dimensiones de la impresora 3D, con 150 metros de largo, 10 de ancho y 6, 6 metros de alto, si a eso le sumamos que utilizan cuatro impresoras para imprimir las casas, entenderéis la eficacia de los tiempos de realización, tan sólo en 24h.

Y lo que hace posible que pueda adquirirse a un menor coste es el material del que se realizan estas casas, es una mezcla de cemento con fibras de cristal con el que van creando bloques.

Asegura su creador,  Ma Yihe que es el material  más económico y que su uso es menor en la actualidad, haciendo posible que sea así de barato. Se trata de desechos de escombros,  que lo único para lo que servía era para ocupar espacio y ensuciar el medio ambiente. Así que Yihe tomo la iniciativa de poner hasta una red de 100 puntos de recogida de escombros, para reciclarlos y usar los desechos en futuros proyectos.

La compañía de Ma Yihe cuenta con 77 patentes nacionales para materiales de su proyecto. Ha ubicado decenas de edificios impresos en Qingpu.

Hay edificios de diferentes distribuciones y formas, en función del presupuesto y del diseño que se pida tendrá un coste u otro. Aproximadamente una pequeña casita de unos 60 metros podría tener un coste de 3600€.

 

Dentro de poco quizás pueda ser posible realizarlo aquí mismo en España,  ¿quién sabe?, quizás esté España entre esas promotoras y constructores de Europa y Estados Unidos con las que se han puesto en contacto.

Con este coste y sabiendo que al día siguiente podrías tener ya tu vivienda... ¿No os entran ganas de que sea posible y os impriman vuestra casa?

El artículo original proviene de www.neoworld.es . ¡Accede a él y a muchos más artículos interesantes!


Sobre esta noticia

Autor:
Neoworld (226 noticias)
Visitas:
5345
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.