¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?
Jueves, 06 de Octubre de 2011 04:34 Ciudadanos de Oro son condecorados por el Congreso Nacional Pais Www.artcreative.me
Con el propósito fundamental de dar promoción y protección a los derechos de las personas de la tercera edad, a través del cumplimiento a la Ley Integral de Protección al Adulto Mayor y Jubilados, el Congreso Nacional otorgó reconocimiento a tres ciudadanos, miembros de este frágil segmento de la sociedad hondureña, quienes a su avanzada edad son ejemplos de dignidad.
Los congratulados fueron la señora Crecencia Vallecillo, quien es considerada según los datos proporcionados por las autoridades del Registro Nacional de las Personas, RNP, como la hondureña de mayor edad, próxima a cumplir 105 años y nacida en el municipio de San Nicolás, Santa Bárbara, el 29 de octubre del año 1902.
Asimismo; doña Prisca Aguilera Sánchez, quien obtuvo por primera vez su tarjeta de identidad a la edad de 98 años, puesto que su registro de nacimiento indica que vio la luz el cinco de mayo del año 1913; originaria del municipio de Yauyupe, departamento de El Paraíso, la casi centenaria mujer será la imagen del RNP, para incentivar a todos los adultos mayores a obtener su tarjeta de identidad, como instrumento legal para hacer efectivos sus derechos.
De igual forma se galardonó al ciudadano y diputado por el departamento de Santa Bárbara Donaldo Reyes Avelar, por sus valiosos aportes en la promoción de los derechos de los ancianos y la participación activa en la redacción de la Ley Integral del Adulto Mayor, procurando el bienestar de este importante pero marginado sector de la población.
La iniciativa nació de un Proyecto de Decreto presentado por la presidenta de la Comisión Legislativa del Adulto Mayor, la diputada Brenda Flores Serrano, quien expresó que “ Honduras como Estado de Derecho, tiene la finalidad excelsa de garantizar la protección y el respeto de la persona humana y ésto cubre la promoción de los derechos de cada segmento poblacional, especialmente de los Adultos Mayores” , manifestó.
Por su parte, el titular del Poder Legislativo, Juan Orlando Hernández, expresó que “ el mundo descansa en nuestros padres y nuestros abuelos y cuando la vida va secando la chispa del humano, lo hace caminar más despacio y enfermar con más frecuencia y muchas veces se le abandona y eso no es justo, los hondureños debemos ser solidarios con nuestros ancianos” , dijo.
En este sentido y como para dar a entender las prioridades de este Poder del Estado, Hernández informó que en el próximo presupuesto del ejercicio fiscal 2012 se harán las previsiones presupuestarias correspondientes para que de varias instituciones puedan transferir hasta un tres por ciento para aumentar la cantidad de beneficiados con el Bono del Adulto Mayor, para así dotar de atención médica oportuna a los ancianitos hondureños, sin discriminación.
Www.artcreative.me