¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?
Miércoles, 04 de Mayo de 2011 03:34 Para Comenzar a Diseñar Ciudad Modelo: Compañía metalúrgica de Corea del Sur firmará convenio con Honduras Pais
Altos funcionarios de la compañía Posco de Corea del Sur se reunirán el miércoles con el presidente, Porfirio Lobo Sosa, y su similar del Poder Legislativo, Juan Orlando Hernández, para firmar un Acuerdo de Muto Entendimiento encaminado a iniciar los estudios para la construcción de una Ciudad Modelo en Honduras.
Como producto de la visita que realizaron ambas autoridades hondureñas a Corea del Sur a inicios de año, el CEO de esta compañía, Chung Joo Yang, accedió a comprometerse a trabajar de la mano con Honduras para desarrollar este proyecto que tiene como objetivo crear una Región Especial de Desarrollo (RED), como una forma de atraer la inversión y generar empleo.
“ Esta visita es la muestra que la gira por Singapur y Corea del Sur dio resultado, Posco es una compañía que diseñó y desarrolló la primera ciudad modelo en su país, Songdo, nosotros la visitamos y vimos que era lo más parecido a lo que queremos impulsar en Honduras, una zona económica libre, con areas de viviendas, educación, comercio, con sus propias leyes, muy atractiva para la inversión internacional” afirmó Juan Orlando Hernandez, presidente del Congreso Nacional.
Posco tiene presencia en Estados Unidos, China, India, México y el sudeste asiático. Con 62 afiliadas internacionales y 38 centros de procesamiento. Su principal actividad es la metalurgia, pero también tienen negocios en generación de energía, diseño, construcción e ingeniería, químicos y componentes automotrices, entre otros.
Establecida en 1968, acaba de comprar la división de ingeniería de Daweoo y en el 2010 generó utilidades por 54 billones de dólares. Fue nombrada por la revista Fortune como una de las respetadas por 5 años consecutivos, por el Wall Street Journal como una de las 3 empresas más respetadas en el mundo y Business Week la designó como la compañía coreana más respetada.
“ Venimos a Honduras a ver en que podemos ayudarlos en su plan de desarrollo económico y social, tenemos experiencia en construir ciudades modelos desde el diseño hasta la arquitectura y el desarrollo, pero también podemos apoyarlos en generación de energía y desarrollo de infraestructura como carreteras, aeropuertos o puertos, ” afirmó Jung Young Sun, del departamento de Estrategia Corporativa de Posco.
Según Hernandez, la llegada de estos inversionistas se produce gracias a la aprobación de las leyes para atraer capitales extranjeros y generar empleo como las APP, la reforma constitucional para la creación de Ciudades Modelos, la aprobación rápida de contratos de generación de energía y la ley de Empleo por Hora.
El embajador de Honduras en Corea del Sur, Michel Idiáquez, aseguro que hay muchas empresas coreanas que quedaron interesadas en conocer más sobre el país a raíz de la visita de febrero pasado, sobre todo porque se dejo la impresión que existe una decisión no de gobierno, sino de país, de hacer lo posible para atraer capital extranjero, generar empleos y reducir la pobreza.