Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Economía escriba una noticia?

Comunicado de Prensa del FMI sobre evaluación en Honduras

21/03/2011 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sábado, 12 de Marzo de 2011 02:16 Comunicado de Prensa del FMI sobre evaluación en Honduras Economía

La Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó su misión evaluativa del acuerdo Stand By firmado con Honduras, resaltando los esfuerzos realizados por el Gobierno de la República, en aras de ordenar las finanzas públicas y en cumplimiento con las recomendaciones planteadas, lográndose resultados altamente positivos, lo que permite obtener recursos importantes para el 2011, que permitirán sostener los programas sociales que el Presidente Porfirio Lobo Sosa realiza en beneficio del pueblo hondureño.

Asimismo, dicha misión confirmó los avances significativos en cuanto a las reformas estructurales para el 2011, lo que permitirá una mejor orientación de las políticas económicas más apropiadas para apoyar la recuperación de las actividades y reforzar la estabilidad macroeconómica del país.

Igualmente, el FMI constató que la economía de Honduras sigue recuperándose y estimó que el crecimiento económico fue de un 2.8 por ciento en 2010, que la inflación anual fue del 6.5 por ciento y el déficit de la cuenta corriente externa fue por el orden de los 955 millones de dólares que equivale al 6.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en línea con lo previsto se logró una fuerte entrada de capital privado que elevó las reservas internacionales totales a dos mil 931 millones de dólares.

De igual forma, la Misión del FMI evidenció los esfuerzos del Gobierno de la República, en lo referente a la política fiscal la cual está enfocada a reducir el déficit en el sector público.

De la misma forma, el FMI, la política monetaria seguirá orientada a mantener la inflación estable y proteger las reservas internacionales.

Se acordó, que el Gobierno de Honduras continuará impulsando las reformas dirigidas al fortalecimiento de la situación financiera de los fondos públicos de pensiones y del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), el mejoramiento de la eficiencia de las empresas estatales y la focalización de los programas de asistencia social.

Queremos destacar, que el Fondo seguirá apoyando el programa económico del Gobierno con una asistencia financiera de 202 millones de dólares, a través de dos líneas de crédito de esa institución.

Finalmente, Honduras debe conservar la disciplina y el orden en las finanzas públicas, pues ha regresado el crecimiento y hemos recuperado la seguridad y la confianza.


Sobre esta noticia

Autor:
Cyber Noticias De Honduras - Economía (79 noticias)
Fuente:
cybernoticiasdehonduras.com
Visitas:
770
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.