Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?

Congreso Nacional aprueba reforma a Ley Temporal de Seguridad Poblacional

14/09/2011 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Miércoles, 14 de Septiembre de 2011 16:13 Congreso Nacional aprueba reforma a Ley Temporal de Seguridad Poblacional Pais

imageEl Congreso Nacional aprobó varias reformas a la Ley Temporal de Seguridad Poblacional, producto de un consenso con diferentes sectores, de tal manera de asegurar a los organismos de combate a la delincuencia los recursos necesarios para realizar una labor más efectiva, manteniendo la premisa que el que más probabilidades tiene de apoyar, aportará más al fondo, sin afectar al que menos tiene.

Estas reformas incluirán bajar de 3 lempiras por mil a 2 lempiras por mil a cada transacción bancaria por retiro de cuenta de ahorro y de cheques para personas jurídicas.

Se mantiene el piso de 120 mil lempiras como saldo promedio en cuentas de ahorro y de cheques para que aporten al fideicomiso.

No obstante, se elimina todo aporte que harían las personas naturales cuando realicen retiros en sus cuentas de ahorro, sin importar la cantidad de recursos que tengan depositados. Aportarán sólo en retiros en cuentas de cheques cuando el promedio sea mayor a 120 mil lempiras.

Se incluye un cobro a las renovaciones de tarjetas de crédito, las que tienen un límite de crédito menor a 40 mil lempiras no pagarán nada, pero las de entre 40 mil a 50 mil lempiras pagarán 500 lempiras al año; las tarjetas de crédito de 50 a 100 mil, pagarán 600 lempiras al año; las de 100 mil a 200 mil pagarán 700 lempiras, y así hasta que las de 1 millón de lempiras pagarán 800 lempiras y las de más de 1 millón, 1 mil lempiras.

Se mantienen excluidas las remesas internacionales, y los envíos de recursos al interno del país se subió el techo grabable de 10 mil a 20 mil lempiras.

En el caso de los desembolsos por préstamos bancarios, inicialmente se cobraría 3 lempiras por mil, ahora baja a 1.5 lempiras por mil y este lo absorberá totalmente el banco emisor del crédito, esto para proteger a las personas que solicitan apoyo financiero para un emprendimiento, microempresas o para construcción.

Los préstamos interbancarios tampoco se graban, ni los fondos de pensiones, para favorecer a las personas de la tercera edad.

El presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, afirmó que es prácticamente una ley nueva, de tal forma que se asegura la obtención de fondos para el combate de la delincuencia, pero consensuado con los sectores involucrados.

“ Estamos en emergencia nacional, el tema de la delincuencia es inaguantable, no podemos esperar más para darle respuesta a la gente, con estos cambios nos aseguramos que la secretaría de Seguridad, Defensa, Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia contarán con recursos para mejorar su accionar” aseguró Hernández.

Anunció que se retira del cobro los depósitos bancarios de las cooperativas, quienes sin embargo, anunciaron que aportarían al combate contra la delincuencia el 3.6 por ciento de sus excedentes anuales, calculados en entre 80 y 100 millones de lempiras al año.


Sobre esta noticia

Autor:
Cyber Noticias De Honduras - Pais (384 noticias)
Fuente:
cybernoticiasdehonduras.com
Visitas:
889
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.