¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?
Viernes, 02 de Septiembre de 2011 18:24 Congreso Nacional inaugura Aula Digital número 15 en la colonia Altos de Cnetroamérica Pais
8La sonrisa de más de 300 niños de la escuela José Cecilio del Valle de la colonia Altos de Centroamérica de la capital hondureña, evidenciaba la alegría y agradecimiento por la llegada de la tecnología que lleva el Congreso Nacional con su proyecto de las Aulas Digitales.
La de hoy es la Aula Digital número 15 que inaugura Juan Orlando Hernández, presidente del Poder Legislativo, quien además encabeza la iniciativa para la Gran Reforma Educativa de la que saldrá una nueva Ley de Educación con calidad.
El proyecto de Aulas Digitales lo realiza el Congreso Nacional en conjunto con la compañía de telefonía móvil Claro, luego que se firmara un acuerdo para dotar de computadoras con Internet a escuelas públicas de sectores pobres del país.
El diputado presidente expresó su alegría al haber cumplido con este compromiso con los niños, “ la idea con las reformas educativas es que las escuelas estén reparadas y que sean un lugar agradable con los servicios necesarios, todo pasa por el apoyo que se le dé a los maestros y éllos a nosotros, porque abogamos para que los hijos de los pobres tengan una educación de calidad” , manifestó.
Agregó que a este sector urbano marginal de la capital se han traído proyectos de importancia como el alumbrado público, más de cincuenta eco fogones que benefician a las familias más pobres, además de la donación de capital semilla para mujeres emprendedoras que ahora tienen sus tortillerías.
Maribel Ponce, directora del centro escolar José Cecilio del Valle, expresó que “ esta comunidad ha visto como paso a paso vamos progresando, por eso agradecemos el apoyo del abogado Juan Orlando Hernández y su esposa, que nos traen proyectos comunitarios que sí benefician grandemente a nuestras economías” .
El Aula Digital contará con 20 computadoras portátiles conectadas al Internet con sus respectivos escritorios y sillas, una impresora escáner y un proyector de imagen (Data Show), que servirán para que los niños y niñas de los centros escolares beneficiados puedan tener un mejor nivel de aprendizaje con la mejor tecnología para que en el futuro puedan competir con un mundo globalizado.
Cabe mencionar que con este convenio se estarán instalando más computadoras en unas 2 mil 300 escuelas del país, beneficiando de esta manera a más de 100 mil estudiantes de escuelas públicas del país.