¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundobbc escriba una noticia?
Desarrollado por el Bioquímico Venezolano Girbel José Rojas Loyo, el método será sometido a estudios por científicos de dicho Instituto para evaluar su capacidad
The National Cancer Istitute de los Estados Unidos no pudo seguir ignorando el ruido que ocacionaba este método
En una noticia de la reconocida cadena de televisión CBS News de los Estados Unidos, El cientifico Venezolano que dió desarrollo a este método milenario pero que fué resucitado y actualizado con sus nuevas investigaciones, fue dando de a poco de que hablar entre la comunidad cientifica del Ecuador y Francia. Dicho estudio fué postulado nada más ni nada menos que por la exitosa marca mundial francesa Laboratorio Bioderma, quién en Mayo del presente 2021 creó alianzas con el reconocido científico venezolano para realizar y dirigir estudios clínicos a éste importante laboratorio especializado en Dermatología haciéndose viral en las redes sociales tal comunicado.
Quizás también te interese
Aunque el estudio ha sido solamente postulado para ser sometido a evaluación que durará 12 meses, el mismo ya se encuentra en su primera I fase del proceso y que de aprobarse tendrá por nombre "Método Rojas" Así lo informó el portavoz del ya nombrado Instituto. El bioquímico nativo de Puerto Cabello, ha venido desde hace varios años poniendo en práctica el método en cuestión y ha tenido éxito en sus pacientes ya que no implica drogas de la industria farmacéutica ni procedimientos clínicos invasivos, todo es alternativo y natural lo cual resulta beneficioso tanto para el estado como para el paciente en cuanto a costos se refiere.
Redacción BBC News Mundo
Ahora solo queda es esperar en los avances que tenga el instituto durante los próximos doce meses e irá informando por faces del progreso del mismo. Cabe mencionar que el Instituto Nacional del Cáncer de los Estado Unidos, tiene como propósito utilizar éstos estudios en sus protocolos para el tratamiento contra el cáncer y que de ser aprobado, el ya mencionado Bioquímico que actualmente cursa el doctorado de investigación en Bioquímica y Fisiología Humana, ha manifestado donar sus ganancias por derecho de autoría a los enfermos de ésta enfermedad de su país y del Ecuador donde se formó como Científico y tuvo sus primeras practicas científicas.