¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?
Sábado, 24 de Septiembre de 2011 22:41 Coordinadora de jueces ejecutores recomienda nueva Ley de Centros Penales Pais
Tegucigalpa 23 de septiembre.La ex coordinadora de los jueces de ejecución, Romelia de Ártica, consideró que es urgente la aprobación de una nueva Ley de Centros Penales, en el marco de la conmemoración de la semana del privado de libertad que se celebró del 19 al 23 de septiembre.
La ex funcionaria se refirió al tema después de participar en la premiación de un concurso de cuento, entre privados de libertad en la Ciudad de Comayagua.
“ cuando hablamos del tema de seguridad nosotros estamos hablando del mundo libre, pero nos olvidamos de un eslabón tan importante como es la seguridad que debe surgir incluso de estos centros en donde hay personas que están pagando sus condenas” , manifestó Ártica.
La nueva ley que permanece engavetada desde el año 2005 en el Congreso Nacional, establece la creación de un Instituto Penitenciario (IP) que coordine y planifique la rehabilitación de los privados de libertad y que gestione la construcción de centros penales, cuyas condiciones físicas permitan un trato humanitario hacia los reclusos.
Ártica, una de las impulsadoras de una verdadera reforma penitenciaria en el país, es del criterio que la nueva ley debe estar acorde con “ las nuevas tendencias criminológicas, así lo dicen y los mismos instrumentos internacionales hacen un llamado a para que los centros penitenciarios sean manejados y operados por personal eminentemente civil, que se desarrollen no solamente la parte de seguridad, sino también toda esa parte técnica que implica el dar un debido tratamiento a las personas privadas de libertad” .
La togada considera que es necesario educar y preparar para el trabajo a los privados de libertad como una fuerza productiva que se esta desperdiciando en todo el país, la que no solamente puede abastecer a los mismos centros penales, sino que el excedente podría ser trasladado a otros sectores de la sociedad.
“ Desde ese enfoque, puedo yo decirle que si es necesario que haya un instituto como se había co0ncebido en la ley, que sea un ente autónomo pero responsable de llevar a cabo todo ese proceso de reforma penitenciaria y una atención debidamente a estas personas privadas de libertad” , afirmó la experta.
Ártica fue coordinadora de los Jueces de Ejecución, antes de ser nombrada presidenta del Mecanismo nacional de Prevención de la Tortura MNP.
El Estado tiene un compromiso y no puede continuar manejando un sistema penitenciario de forma empírica, “ tenemos que mejorarlo, tenemos que rescatar lo mejor que tenemos en estos centros penitenciarios porque si hay personas que pueden que tienen una serie de capacidades que pueden enriquecer a nuestro país” , enfatizó la ex funcionaria.
Desde el momento que el estado asume la tutela de un privado de libertad, tiene que darle educación, seguridad, salud, y que mejor que con esta misma gente se pueda diseñar el sentido humanista de lo que es en esencia e el derecho penitenciario, indicó Ártica.
Desde abril del año 2003 cuando ocurrió la masacre en el centro Penal de El Porvenir, en La Ceiba, van cerca de 400 personas que han muerto de forma violenta en los centros penales del país.
CPTRT.