Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antoniomiguel.es escriba una noticia?

El coronavirus contagia menos en las zonas costeras - Nuevo estudio

11/03/2022 19:43 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un nuevo estudio confirma que el virus se expande menos en las zonas costeras y del sur

Al poco tiempo de iniciarse la pandemia del virus CV19 observamos que en algunas zonas costeras de España el nivel de contagios parecía ser más bajo que la media. Hicimos un seguimiento de las cifras publicadas por el Centro Nacional de Epidemiología en todas las comunidades autónomas y, efectivamente, esto sucedía. Por otro lado, observamos una ligera diferencia entre las zonas Norte y Sur, encontrando que en estas últimas también la incidencia de contagios es más baja.

Resultados del primer estudio, en 2020:

En el análisis general de todo el territorio, traduciendo la tasa (x/100.000 habitantes) a porcentajes para facilitar la lectura, podemos observar como la incidencia baja en las zonas costeras. En otras tablas puede observarse también la diferencia Norte/Sur. Un segundo estudio, realizado con la evolución de las cifras acumuladas en 2020 y 2021 confirma esta tendencia (Ver informe completo/bajar en PDF: www.antoniomiguel.es).

Aunque serían necesarias más investigaciones sobre estas diferencias, tras estudiar diversos mapas medioambientales, encontramos que parece no haber influencias apreciables relativas con la temperatura, nivel de humedad y calidad del aire, y sí cierto paralelismo con la altimetría y las horas medias anuales de sol en cada territorio.

Sol y presión atmosférica, causas probables

La presión atmosférica, más alta en las zonas que se van acercando a la costa, es posible que dificulten en alguna medida la expansión aérea del virus.

Respecto a las horas de sol, que en estas mismas zonas es algo mayor que en el interior del país, también podría tratarse de una influencia positiva añadida. Investigaciones efectuadas a la par del desarrollo de la pandemia —Trinity College (Londres) y Universidad de Edimburgo, Inglaterra— han encontrado relación entre una mayor resistencia al contagio de este virus y la vitamina D. Por ello, en este nuevo estudio incorporamos el factor “horas de sol”, ya que buena parte de esta vitamina se produce a través de la piel del ser humano por efecto de los rayos ultravioleta.

Es probable, por tanto, que los habitantes de zonas con mayor media de horas de sol también tengan más altos índices de vitamina D, obteniendo consecuentemente más nivel de protección contra el virus.

Ver informe completo/bajar en PDF: www.antoniomiguel.es


Sobre esta noticia

Autor:
Antoniomiguel.es (31 noticias)
Visitas:
8839
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.