Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Prestamosrapidos escriba una noticia?

Créditos p2p o peer to peer

09/12/2016 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Préstamos p2p y los llamados préstamos entre particulares en España

Estando en el 2016 es seguro que ya has oído hablar acerca de los Créditos p2p o peer to peer.

Así lo pensamos dado el crecimiento y la cada vez mayor importancia de estos préstamos entre personas en España.

No obstante aunque se les llama préstamos entre personas no es del todo cierto.

No lo es porque dentro de esta financiación tenemos que diferenciar entre los créditos p2p y los créditos p2b.

Esta segunda quien recibe el dinero no es una persona sino que es una empresa.

Aun así la gente los suele llamar de la misma forma al considerarlos como préstamos entre particulares.

Que el destino del dinero sea una persona o una empresa les da igual, lo que quieren es que quien presta no sea una financiera como tal.

¿Por qué ese interés de buscar que el prestamista sea una persona o un inversor privado?

Existe este interés por varias razones pero una de ellas es por los requisitos que estos aplican en sus créditos.

Bueno, realmente más que ellos tendríamos que hablar acerca de las financieras particulares que son las que al final acaban ofreciendo esta financiación.

Una cosa son los prestamistas particulares siendo estos quienes firman los créditos y otra son las empresas que ofrecen esta financiación.

En los Créditos p2p los clientes no tienen contacto con los inversores.

Con quien hablan los clientes analizando y estudiando las operaciones de préstamos es con las financieras y sus asesores financieros.

Son estos con los que hablan en todo momento no siendo quienes prestan el dinero.

Y sucede de la misma forma en todas y cada una de las financieras que hay ofreciendo estos préstamos.

Da igual que sean plataformas de financiación, financieras privadas o de otro tipo.

Préstamos entre particulares y diferencias en los préstamos p2p

Con quien hablas por teléfono o en personas son los intermediarias encargadas de dar salida a los préstamos.

Los inversores o prestamistas siendo estos los que firman la operación no suelen hacer nada más.

Para ellos estos créditos no son más que una oportunidad de inversión de ahí que nunca sea buena idea el que hagan la gestión ellos.

Tampoco quieren todo sea dicho.

La mayoría de ellos cuando se ponen a estudiar una operación de crédito lo único que tienen en cuenta es el aval aportado y la rentabilidad que obtienen.

Es el asesor financiero quien se suele preocupar acerca de la devolución del crédito y de todo lo demás.

Los Préstamos p2p en ese sentido suelen aportar una serie de cosas positivas en la tramitación que no la vemos en otros créditos.

Son fáciles de conseguir, al menos si los comparamos con otros préstamos.

Porque es evidente que aunque acabo de decir son préstamos fáciles es en comparación con otros.

Que se consigan más fácilmente que por ejemplo los bancarios no significa esto que todas las personas tengan acceso a estos.

El lado negativo de los préstamos p2p tiene que ver con el coste que los clientes tienen que soportar.

Al ser más rápidos y fáciles de conseguir la financiera o empresa aumenta los tipos de interés por defecto.

Así pues serian los créditos p2o o peer to peer que vemos en el mercado.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Prestamosrapidos (60 noticias)
Visitas:
2726
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.