Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alonso Curiel escriba una noticia?

Crítica de "El Club del Odio", de Beth de Araújo: Reunión de Mujeres Peligrosas

28/04/2023 09:57 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Filmin estrena en exclusiva en España esta ópera prima impactante sobre un grupo de mujeres norteamericanas pertenecientes a la tradlife, un movimiento ultraconservador y racista

 

 

Cartel de El Club del Odio

 

 

                                   Por Jorge Alonso Curiel

 

Controvertida, valiente y dura es El Club del Odio, la ópera prima de Beth de Araújo, esta talentosa joven directora norteamericana de padre brasileño y madre chino-americana que entrega su primer largometraje, tras cuatro cortos y dirigir dos episodios de la exitosa serie Crazy Sex. Su primera cinta, entre otras virtudes, tiene la de no dejar indiferente a los espectadores, recordándonos la existencia en nuestra sociedad de verdaderos monstruos de carne y hueso con los que convivimos a diario, y eso es ya mucho. 

 

 

La cineasta Beth de Araújo 

 

Y lo logra no solo por el tema del que trata la película, sino también por la manera arriesgada en que lo cuenta y lo muestra, rodada en un solo plano-secuencia a lo largo de una tarde que concede la alta tensión, el agobio, la inquietud y el desasosiego que esta historia cruda y sobrecogedora necesitaba para convertirse en el puñetazo en el hígado que quería ser. 

 

 

Sinopsis de El Club del Odio

 

Cuenta la peripecia de un grupo de mujeres de mediana edad que se reúnen una tarde para fundar una asociación semiclandestina vinculada a la tradlife, este movimiento ultraconservador que aboga por recuperar los valores tradicionales y en el que las mujeres tienen el papel de madres para preservar la raza europea frente a la inmigración. Pero en un cambio de lugar para continuar su reunión, se encontrarán con dos inmigrantes en un supermercado, y a partir de ahí se desencadenarán unos acontecimientos que no estaban dentro de sus planes.

La directora sabe que es una cinta difícil, con la que muchos espectadores se revolverán en su butaca. "Muchas personas no podrán soportarla y huirán de ella", asegura. Pero a la cineasta le gusta el cine perturbador, que remueva conciencias, en el que "la gente se vea sacudida de algún modo".

 

 

"Las mujeres vinculadas a este movimiento trad que tienen mayor relevancia y seguidores en las redes sociales suelen ser mujeres blancas muy bonitas, muy sofisticadas y con formación universitaria", explica Araújo. También advierte que tienen trabajos, antes de ser madres, que influyen directamente en la sociedad, como maestras de primaria o enfermeras.

La cinta no es film de terror al uso como podría pensarse

 

El Club del Odio: Un estupendo debut 

 

La cinta no es film de terror al uso como podría pensarse, y más cuando está producida por la prestigiosa productora Blumhouse, la artífice de las más exitosas películas de terror de los últimos años. Aunque miedo y hasta terror provocará a los espectadores que se sienten delante de la pantalla con la oscuridad, la turbiedad y los demonios que reinan en el interior de estas protagonistas y que hacen aflorar al exterior.

 

 

Presentada en el pasado Festival de Cine de Austin, nominada al Premio Gotham Bingham Ray a la Mejor Directora emergente y ganadora del Premio del Público en el Festival Americano de Barcelona, la plataforma española Filmin la estrena en exclusiva en España este viernes 28 de abril. Beth de Araújo ha logrado debutar de manera más que notable con este drama agobiante y desalentador, desquiciado y desagradable, repleto de intriga, suspense, denuncia y buenas interpretaciones que avisa del peligro de estos movimientos que nacen de la irracionalidad y de los más bajos instintos. 

 

 

Una estupenda y escalofriante cinta independiente El Club del Odio que coloca en el panorama cinematográfico a una directora de la que esperamos sus siguientes proyectos.  

 

FICHA TÉCNICA

El Club del Odio

Título Original: Soft and Quiet

País y año de producción: Estados Unidos, 2022.

Duración: 91 minutos.

Dirección y Guion: Beth de Araújo.

Dirección de fotografía: Greta Zozula.

Música: Miles Ross.

Intérpretes: Stefanie Estes, Olivia Luccardi, Eleanore Pienta, Dana Millican, Melissa Paulo, Jon Beavers, Cissy Ly, Nina E. Jordan.

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Alonso Curiel (90 noticias)
Visitas:
7337
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.