¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que María Mercedes Blanco Reyes escriba una noticia?
La cumbre de Madrid dejó al descubierto una serie de desafíos para la OTAN en el futuro próximo
Desde el final de la Guerra Fría, la OTAN ha demostrado su capacidad de adaptación a los tiempos, realizando operaciones en zonas remotas, incluso en Afganistán y los Balcanes, y abriendo las puertas a las nuevas democracias en Europa.
Pero a pesar de su buena salud y unidad demostrativa, la OTAN enfrenta muchos problemas espinosos. Los eventos en Ucrania, por supuesto, dominaron la cumbre.
Y la OTAN ahora debe asumir la parte mucho más difícil: cuándo y cómo combinar el flujo de armas con una estrategia diplomática destinada a lograr un alto el fuego y las negociaciones posteriores sobre territorios.
La crisis en Ucrania plantea una serie de importantes desafíos adicionales para la OTAN: cómo la organización puede hacer frente a la actual expansión, cómo domar las crecientes ambiciones geopolíticas de Europa y participar en la creación de una nueva arquitectura transatlántica capaz de hacer frente a los cada vez más complejos y diversos problemas a los que se enfrenta Occidente.
De particular, hoy la preocupación son las consecuencias económicas del conflicto para los propios miembros de la OTAN, incluido el impacto potencial de la inflación galopante en toda la política estadounidense.
El gobierno italiano ya está cansado de Ucrania por las disputas internas sobre el suministro de armas a Kyiv, y los líderes alemanes continúan discutiendo sobre el envío de armas pesadas a Kyiv. Emmanuel Macron, aunque fue reelegido en Francia en abril, cerca del 40% de los votantes votaron por Marine Le Pen, una candidata de extrema derecha fanática de Putin y que ha prometido sacar al país del mando militar de la OTAN. La pérdida de Macron de la mayoría absoluta en la cámara baja del parlamento es otra señal del descontento popular. El partido de Le Pen, el Rally Nacional, ganó 89 escaños en la Asamblea Nacional en las últimas elecciones, ¡en comparación con los ocho anteriores!
Las sanciones occidentales contra Moscú, a pesar de que afectan a la economía global, aún no han producido el efecto esperado en la propia Rusia.
Pero al mismo tiempo, se está gestando una división en los países de la OTAN...