¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
Tan sospechosa es la muerte de Nisman, como el asesinato del líder de la oposición rusa la noche anterior a la celebración de una de las manifestaciones más significativas de los últimos años en Rusia
Tan sospechosa es la muerte de Nisman, como el asesinato del líder de la oposición rusa la noche anterior a la celebración de una de las manifestaciones más significativas de los últimos años en Rusia.
Boris Nemtsov, no representaba amenaza alguna para Vladimir Putin, desde cualquier perspectiva, pero el mero hecho de ser líder de la oposición sirve de escusa para señalar a Putin.
Cierto que en un país en el que las mafias se pasean a sus anchas, no es nada extraño que alguna de ellas, quiera brindar al Zar la cabeza de uno de sus enemigos, como hiciera Ptolomeo, al hacer llegar a Cesar la cabeza decapitada de su yerno.
Lo que está por ver, es si Vladimir Putin llora la muerte de su adversario, como lo hiciera Cesar al conocer la muerte de su enemigo.
Claro está que Putin no es Cesar y Boris Nemtsov, dista mucho de ser Pompeyo el "Magnífico".
Pero la muerte de un adversario siempre resulta sospechosa y requiere de las aclaraciones oportunas, a fin de dejar clara la inocencia del beneficiario, que por muy documentada que ésta sea jamás borrará las sospechas.
Moscú, no está precisamente necesitado de este tipo de escándalos, así que Vladimir Putin está en la obligación de aclarar cuanto antes este turbio asesinato, que mientras no se demuestre lo contrario parece beneficiar al Zar del Kremlin.
Nadie se muere el día anterior..
La sombra de Stalin parece ensancharse hasta la del mismísimo Putin y es que este hecho trae a la memoria una de las páginas más bochornosas de la historia universal: el asesinato de Trotsky.
Un Trotsky en el exilio, fuera de Rusia y que dificilmente podía hacer sombra a Stalin, a pesar de lo cual el antiguo seminarista se ensañó con su asesinato.
Asesinatos estériles, pero cargados de odio, que denuncian la cobardía y la falta de confianza en sí mismos, por parte de quienes los perpetran en su intelecto.
Cuando se duda sobre la corrección y la justicia de las ideas propias frente a las del adversario, se producen estas reacciones de violencia ciega, con el fin de acallarlo.
Es cuando se suele decir que la política es la prolongación de la guerra por otros medios, pero en realidad es una salida desesperada, atenazada por el miedo a no convencer con las ideas…es cuando se llega a dudar de las ideas propias, es cuando los argumentos no convencen ni al que los esgrime, es cuando fallan los principios, cuando se carece de razón.
Sin duda este asesinato va a servir de escusa a muchos, para atacar con más saña a Vladimir Putin y por extensión a Rusia, ampliando el abanico de argumentos que avivan el fuego del odio hacia todo lo que tenga que ver con Rusia.
A nadie se le escapa que Boris Nemtsov, fue figura clave durante la época de Boris Yelstin y que representaba el ala más liberal de la socialdemocracia, por tanto enemigo declarado de la actual cúpula gobernante.
Vladimir Putin tiene una difícil tarea por delante, se trata de aclarar de forma convincente un asesinato que afecta a la credibilidad mismísimo Estado ruso, algo casi imposible con los antecedentes conocidos y señalados por la historia.
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro