¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?
Uno de los primeros en reaccionar a la noticia fue Manuel Zelaya, quien aseguró que el “histórico” convenio logrado anoche constituye un “triunfo para la democracia hondureña y el retorno de la paz para el país”
Más prudente se mostró su asesor, Carlos Reina, para quien el acuerdo “no quiere decir que ya se resolvió la crisis”, porque el Legislativo debe aún votar sobre la restitución de Zelaya.
Por su parte el jefe de la delegación de Micheletti, Armando Aguilar dijo que “no hay vencedores, no hay vencidos, ha ganado Honduras” y destacó que el convenio implicará “la normalización de todas las relaciones diplomáticas y consulares”.
En cuanto al presidente de facto, Roberto Micheletti, dijo que cuando acabe esta “transición me iré a casa”, aunque señaló que está seguro de que Zelaya iniciará una campaña de “persecución política” en su contra si el Congreso aprueba su restitución.
“Estamos totalmente seguros de que van a emprender una campaña de persecución —afirmó a la CNN—. Pero no tengo ningún cuidado, ningún miedo, nosotros tenemos juzgados, lo que hicimos fue enmarcado dentro de la Constitución literalmente.”
Sobre el futuro inmediato de Zelaya, Micheletti dijo que “el estatus del señor Zelaya sigue siendo como un visitante en la casa de Brasil, y eso lógicamente se mantendrá hasta que la decisión del Congreso sea tomada”.