Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Dimite el jefe policial de Veracruz por millonario patrimonio

04/08/2016 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El secretario de Seguridad Pública del estado mexicano de Veracruz, Arturo Bermúdez, renunció después de que una investigación periodística señalara que amasó un patrimonio millonario en sus años como jefe policial del violento estado, donde agentes se han visto involucrados en varios crímenes junto a narcotraficantes.

"Con el propósito de contribuir al ámbito de transparencia y rendición de cuentas he aceptado la renuncia de Arturo Bermúdez al cargo", dijo este jueves el gobernador de Veracruz (este), Javier Duarte, a través de su cuenta en Twitter.

La investigación, a cargo del equipo de la periodista Carmen Aristegui, señaló que el funcionario y su esposa compraron cinco casas en un lujoso complejo de Texas (Estados Unidos) por un valor de 2, 4 millones de dólares a partir del 2012, un año después de que Bermúdez asumiera el cargo.

"Todos mis bienes son producto del trabajo como funcionario, ingresos fuera del Gobierno y a través de créditos. He actuado conforme a la ley", se defendió el miércoles el ahora exjefe policial asegurando que esas acusaciones formaban parte de un "linchamiento político".

Más sobre

En el lugar de Bermúdez quedó su subsecretario, el mayor José Nabor Nava Holguín.

Veracruz es uno de los estados más violentos de México por las pugnas entre el sangriento cártel de Los Zetas y el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) donde, en los últimos años, han aparecido numerosas fosas clandestinas, se han multiplicado las desapariciones de personas y han sido asesinados numerosos periodistas.

Varios policías estatales y municipales de Veracruz han sido detenidos por estos crímenes, que aparentemente cometían de la mano del crimen organizado, como en el caso de los cinco jóvenes de Tierra Blanca que desaparecieron en enero después de haber sido detenidos por policías estatales y presuntamente entregados al CJNG.

Además, desde que Duarte asumió el poder en diciembre de 2010, Veracruz se convirtió en el estado más peligroso para los periodistas mexicanos con 19 comunicadores asesinados hasta hoy. En algunos casos, se comprobó la participación de policías en esos homicidios.

Veracruz estuvo gobernado por más de 80 años por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) del presidente Enrique Peña Nieto, pero tras el criticado mandato de Duarte, el partido sufrió una histórica derrota en junio quedando a manos del opositor Miguel Ángel Yunes Linares, que asumirá el poder en diciembre próximo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3141
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.