¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?
Martes, 09 de Agosto de 2011 22:50 Ejecutivo y Legislativo conforman mesa de concertación educativa conjunta Pais
El Presidente Porfirio Lobo Sosa, anunció este martes en conferencia de prensa, la conformación de una mesa de concertación conjunta entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para consensuar una nueva Ley General de Educación a partir de cero y donde se garantiza la gratuidad en el sistema educativo público.
En ese sentido, la mesa de concertación educativa, será coordinada por la designada presidencial y ministra de la Presidencia, María Antonieta Guillén por parte del Ejecutivo y la vicepresidenta del Congreso Nacional, Lena Gutiérrez en representación del Legislativo.
El Mandatario compareció ante la prensa, junto al titular del Congreso Nacional Juan Orlando Hernández, la vicepresidenta de ese poder del Estado, Lena Gutiérrez y la designada presidencial y ministra de la Presidencia, María Antonieta Guillén.
El Gobernante informó que para lograr una solución inmediata a la problemática educativa, se decidió conformar una mesa de concertación conjunta, entre la Presidencia de la República y el Congreso Nacional, con la participación de los estudiantes, maestros, organizaciones que trabajan en el tema de la educación, padres de familia, las iglesias y las organizaciones étnicas y la que deberá iniciar su tarea a partir del próximo lunes.
“ Lo que se pretende es establecer un diálogo amplio donde se pueda plantear lo que se debe hacer con una reforma que contribuya a mejorar lo que todos anhelan, que es el acceso gratuito y la calidad de la educación a los niños y jóvenes” , expresó.
Añadió que de esa instancia se espera un amplio debate, pero fundamentado en situaciones reales y que conduzca a elaborar una nueva Ley General de Educación a partir de cero, por lo que incluso se le podrá llamar de otro modo.
Expresó que las mesas de concertación se pueden hacer en otras regiones del país y escuchar a las bases magisteriales, patronatos, iglesias, organizaciones de sociedad civil y concretar el gran pacto por la educación y poder transformar a Honduras.
“ Quiero ser enfático en esto, cero privatización, queremos más acceso y oportunidades, yo he insistido que la educación es de oportunidades, igual aprende el hijo del rico como del pobre y para eso está el gobierno, para dar esa oportunidad a los que menos pueden” , subrayó.
Lobo Sosa detalló que la primera reunión se llevará a cabo el lunes próximo en Casa Presidencial y la siguiente en el Congreso Nacional a fin de mostrar esa integración entre los poderes del Estado.
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, expresó que ese poder del Estado iniciará el proceso de concertación, partiendo de cero, para elaborar una nueva Ley General de Educación.