¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Se trata de una técnica muy efectiva en la que se realizan masajes suaves y repetitivos que tiene por objetivo favorecer la circulación del líquido linfático (sustancia blanquecina que se acumula en conductos del organismo).
El sistema linfático forma parte del aparato circulatorio y se constituye por vasos, capilares, conductos y ganglios linfáticos. La función de los ganglios linfáticos (que se encuentran distribuidos en todo el cuerpo) es reconocer y luchar contra las bacterias, virus y enfermedades que entran en el organismo.
Esta técnica surge a principios del siglo XX gracias al matrimonio danés Estrid Vodder (naturópata) y Emil Vodder (fisioterapeuta) que comprobaron como sus pacientes presentaban grandes mejoras cuando manipulaban los ganglios linfáticos.
Conoce a continuación qué es un drenaje linfático y cuáles son todos sus beneficios para la salud.
Para qué sirve el drenaje linfáticoEl drenaje linfático manual posee una gran cantidad de beneficios. Es empleado en medicina alternativa pero también en medicina tradicional:
El masaje de drenaje linfático está indicado complementar tratamientos en las siguientes afecciones:
A continuación te enseñaré cómo hacerte un auto drenaje linfático para eliminar la retención de líquidos en una de las zonas en las que más se acumulan, las piernas.
Sigue paso a paso todos los puntos y notarás como el drenaje comienza a hacer efecto en tus piernas cansadas, brindándoles más vitalidad y un mejor aspecto:
Conoce en el siguiente video, algunos de los antinflamatorios naturales más efectivos para complementar y eliminar la retención de líquidos.
Remedios caseros para la retención de líquidosAhora que haz aprendido cómo hacer drenaje linfático, conoce algunos de los remedios naturales que puedes elaborar de forma casera para contribuir a la eliminación de líquidos retenidos por tu organismo y de esa forma depurar tu organismo eficientemente: