¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?
Lunes, 28 de Marzo de 2011 23:12 Empresarios conocen experiencia de Chile con Alianzas Publico Privadas Pais
Representante de diversas áreas de la iniciativa privada conocen en Tegucigalpa las ventajas que ofrece la nueva Ley de las Alianzas Publico Privadas a través de un evento que ofrece la Cancillería de la Republica, previo a la realización el 5 y 6 de abril en San Pedro Sula del Foro de Promoción de Inversiones “ Honduras is Open for Business.
En el marco de dicho encuentro, unos 7 expositores chilenos dan a conocer la experiencia de 20 años en su país en la realización de proyectos bajo la figuras de las APP, esa práctica le sirve a aquella nación a no depender de la inversión extranjera.
Según el Vicecanciller, Alden Rivera, actualmente hay una gran cantidad de empresas internacionales interesadas en conocer el marco regulatorio e Honduras y una cartera de 25 proyectos que se ha elaborado bajo el marco del Programa Nacional de Inversiones (PNI).
En el evento en el que también participan los recién nombrados Comisionados de la Comisión Nacional de las Alianzas Publico Privadas (COALIANZA) Alden Rivera dijo “ es un espacio para tener conocimiento y compartir la experiencia chilena que es la mas rica en toda América Latina y el Caribe” .
El gobierno de Honduras en los últimos días impulsa la generación de inversiones en los principales proyectos que necesita el país para su desarrollo y con lo que también, de acuerdo a las proyecciones de sus ideólogos se podría captar una considerable cantidad de empleos.
La Ley de las Asociaciones Publico Privadas fue aprobada por el Congreso Nacional en septiembre del año anterior y posteriormente apareció publicada en el Diario Oficial la Gaceta, de esa manera queda abierta la opción para que inversionistas privados puedan participar en la ejecución de proyectos en áreas que antes solamente estaban destinadas al sector público.
En opinión del Canciller de la Republica, Mario Canahuati, el proyecto no solo involucra posibles inversiones en energía eléctrica y alaianzas estratégicas en diferentes actividades, sino que también involucra la parte de salud, construcción de hospitales y escuelas.
Muchos embajadores de Honduras en el exterior también permanecen involucrados en la promoción de inversiones desde sus legaciones diplomáticas, para el caso la embajadora de Honduras en Italia, Rossana Guevara, confirma que en el evento “ Honduras is Open For Business” ya confirmó su presencia la representación de FIAT una reconocida marce de vehículos italianos.
Guevara dijo que según el Plan Nacional de Inversiones hay seis rubros importantes en la mira de las APP como el sector de energía, infraestructura, maquila de transformación y servicios, turismo, agro negocios y aprovechamiento forestal.