¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo este martes que el proceso de paz con los kurdos no puede continuar mientras sigan atacando objetivos turcos.
"No es posible seguir [con el proceso de paz] con los que atacan nuestra unidad nacional y nuestra fraternidad", dijo en referencia al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), ilegalizado.
Turquía, que considera al PKK una organización terrorista, lanzó negociaciones de paz en 2012 con el líder encarcelado del grupo, Abdulá Ocalan, pero sin llegar a ningún acuerdo.
"Quienes explotan al pueblo y la tolerancia y la paciencia del Estado recibirán la respuesta que merecen lo antes posible", dijo Erdogan.
El Gobierno de Ankara lanzó la semana pasada una campaña contra el grupo Estado Islámico (EI) en Siria y la extendió a posiciones del PKK en el norte de Irak, como represalia a ataques dentro de Turquía atribuidos a los separatistas kurdos.
La creación de una zona de seguridad en el interior de Siria, sin la presencia del EI, ayudaría al retorno de los 1, 8 millones de refugiados sirios, declaró Erdogan.
"La limpieza de esas regiones y la creación de una zona de seguridad permitirían el retorno a su hogar" de 1, 8 millones de refugiados sirios instalados en Turquía, dijo Erdogan, antes de emprender un viaje oficial a China.