Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Euskadi recupera la movilidad interna: los vascos se mueven libremente desde este martes por toda la comunidad

09/03/2021 03:24 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Euskadi ya ha recuperado la movilidad interna desde esta pasada medianoche y los vascos se pueden mover libremente desde este martes por toda la Comunidad Autónoma durante el día, ya que se mantienen la mayoría del resto de restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus, como el toque de queda a las 22.00 horas.

El pasado 13 de enero se volvió a decretar el confinamiento de los tres territorios: Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, tras un paréntesis con motivo de las fechas navideñas, y desde el 25 de ese mes se estableció el confinamiento de todos los municipios, una medida que se flexibilizó a partir del 15 de febrero, cuando se permitió circular entre localidades colindantes.

Este martes estas restricciones quedan sin efecto, en base al decreto del Lehendakari, Iñigo Urkullu, hecho público este pasado lunes. De esta forma, los vascos pueden volver a desplazarse libremente por toda Euskadi, aunque seguirán sin poder salir de la comunidad autónoma.

En todo caso, sigue la vigencia de la limitación de movilidad nocturna, desde las 22.00 a las 6.00 horas, el horario máximo de cese de actividades comerciales y culturales a las 21.00 horas o los encuentros sociales de cuatro personas en espacios públicos y privados, excepto convivientes. Se recomienda, en cualquier caso, evitar reuniones o encuentros de más de una unidad convivencial, especialmente en espacios interiores. Las medidas se revisarán en un plazo de 20 días, antes de Semana Santa.

La decisión de levantar el confinamiento perimetral que pesaba sobre los municipios y territorios históricos fue adoptada por el LABI (Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi) el 5 de marzo ante la mejora experimentada en la situación epidemiológica en las últimas semanas.

El Lehendakari, que compareció el pasado viernes junto a la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagarduy, llamó a mantener la precaución y alertó del riesgo que suponen las nuevas variantes del virus, la ralentización de la tendencia descendente, los repuntes en algunos países del entorno, y el efecto negativo de procesos de desescalada prematura y relajación social.

"No es todavía el momento de una desescalada, sino de la máxima cautela", advirtió Iñigo Urkullu, que aseguró que el momento es "crítico y la evolución de las próximas semanas será determinante". En este sentido, emplazó a no "pensar en la Semana Santa", sino en "salvar vidas".

Es por ello que el Consejo Asesor del LABI acordó prolongar la mayor parte de las medidas fijadas hasta que Euskadi se encuentre en una situación epidemiológica "más estable y de mayor certidumbre". Sin embargo, decidió relajar la movilidad, lo que permite desplazarse sin ningún tipo de limitación dentro de la Comunidad Autónoma y se elimina la referencia a la Tasa de Incidencia Acumulada superior a 500 para determinar restricciones por localidad. En la actualidad, no hay prácticamente municipios por encima de este registro.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
3163
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.