Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Cómo evitar la caída del pelo por estrés

11/02/2021 11:15 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Caída del cabello suele generar una gran preocupación y lo cierto es que hay épocas del año en las que cae más de lo habitual y no supone ningún motivo de alarma. De hecho, es un proceso natural durante el otoño ya que, según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el cabello se nueva.

Sin embargo, si la caída continúa durante otras estaciones del año puede deberse a un factor determinante: el estrés. El cabello es sensible ante cualquier cambio en el organismo y ante el desajuste físico y psicosomático provocado por un episodio de estrés "el cabello se ve afectado provocando un debilitamiento del folículo piloso y derivando en la caída de pelo", explican en el Instituto Médico Dermatológico (IMD).

Según los expertos de Mayo Clinic, existen tres tipos diferentes de pérdida del cabello que pueden estar relacionados con padecer altos niveles de estrés:

No obstante, la pérdida de pelo por estrés no tiene por qué ser permanente ni convertirse en un problema crónico. El primer paso para prevenirlo es cuidar la alimentación mediante una dieta equilibrada y sana rica en vitaminas y minerales.

El consumo de vitaminas, sobre todo las del grupo B y la A, es clave para mejorar el aspecto del cabello y evitar su caída al tener potentes propiedades antioxidantes. Tampoco hay que descuidar la ingesta de hierro en cantidades adecuadas a través de legumbres o de verduras de hoja verde como las acelgas y las espinacas.

Más sobre

Por otro lado, es importante adquirir hábitos saludables para tratar de controlar y reducir el estrés con ejercicio físico diario para incrementar los niveles de endorfinas o técnicas que contribuyan a la relajación, como el yoga o la meditación. En este sentido, la higiene del sueño es esencial para mantener la calma y eliminar la tensión del día.

Se pueden marcar rutinas como mantener un horario fijo para acostarse y levantarse; practicar ejercicios de respiración para favorecer la relajación antes de dormir; leer un libro, y evitar ver la televisión o utilizar dispositivos electrónicos, entre otras.

Otra de las medidas básicas es extremar los cuidados diarios del cabello evitando agentes químicos agresivos y utilizando cepillos adecuados. En el caso de que el problema se vuelva crónico o sea grave, los profesionales médicos pueden recetar productos específicos como ampollas capilares, champú anticaída o tratamientos para la estimulación del cuero cabelludo.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1739
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.