Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Brunelli escriba una noticia?

¿Cómo evitar un incendio por falla eléctrica en el hogar?

29/10/2022 10:14 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La empresa fabricante de soluciones de energía confiable destaca la importancia de tomar conciencia sobre los riesgos de una instalación deficiente y brinda consejos para prevenir un siniestro de origen eléctrico

La cantidad de accidentes eléctricos por cortocircuito se han incrementado de manera considerable en los últimos años. De hecho, la gran mayoría de los incendios en casas y edificios de vivienda son provocados por descuidos relacionados al sistema eléctrico y el gas.

 

Un estudio reciente del Cuerpo de Bomberos de Bogotá reveló que en la ciudad capital de Colombia un 40% de los incendios tienen origen en una falla eléctrica. Además, puntualiza que todavía queda mucho por hacer para mejorar la seguridad en los hogares, dado que del total de incendios estructurales que se registran, un preocupante 58% ocurre en viviendas. En cambio, apenas un 14, 7% de los siniestros se dan en industrias y el 12, 8% en instalaciones comerciales, lo que muestra la importancia de sostener protocolos de prevención.

 

Asimismo, datos de la Superintendencia de Servicios Públicos sostienen que en las causas de los incendios eléctricos hay una fuerte incidencia de la desatención a las normas técnicas, además de fallas en la instalación y el aislamiento. En este sentido, expertos coinciden que utilizar componentes eléctricos que no cumplan con los estándares de calidad y seguridad puede provocar incendios por sobrecargas eléctricas.

 

Es por esto que, para reducir y prevenir los accidentes eléctricos, Erika Puerta, Territory Manager para Cono Norte de Forza Power Technologies, brinda unos consejos de prevención:

 

Más sobre

- Además de elegir productos certificados y de calidad, un factor a considerar es el para qué se van a usar y tener en cuenta con qué electrodomésticos se va a trabajar. Por ejemplo, si se necesitan utilizar muchos equipos eléctricos de poco consumo o cargadores en un solo lugar, existen los protectores de sobretensión tipo multitoma que protegen estos espacios.

 

- La verificación y monitoreo constante de los electrodomésticos de mayor consumo, como neveras o lavadoras, es primordial, así como proteger estos equipos -que siempre están conectados- de cambios de voltaje en cualquier momento. En ese caso, encontramos los protectores de voltaje, los cuales deberían contar con desconexión automática y testeo de recuperación, lo que nos permitirá estar tranquilos aunque no estemos en casa.

 

- Por último, muchas veces es necesario adquirir una protección mayor, ya que la inversión que hicimos para centros de entretenimiento o sonido en casa es alta. Esto aplica, especialmente, si el cableado de nuestro hogar es antiguo o los equipos que vamos a conectar son sensibles a fluctuaciones de energía. Para este tipo de situaciones encontramos los reguladores automáticos de voltaje, que protegen contra irregularidades en la tensión eléctrica, nivelan el voltaje de salida que tendrán los equipos de entretenimiento y alargan su vida útil.

 

“Es conveniente siempre contar con algún nivel de protección en el hogar para evitar dolores de cabeza, ya que en varios de los equipos hogareños su garantía no cubre los problemas por fallos eléctricos. Hay que tener en cuenta que en la temporada de fin de año esto es muy necesario, dado que se incrementa el uso de las conexiones por iluminación y fiestas. Forza cuenta con soluciones de protección confiables diseñadas para el mercado colombiano, ideales para proteger durante esta temporada que se aproxima todos los equipos en casa”, dijo Erika Puerta.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Brunelli (465 noticias)
Visitas:
6688
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.