¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maven escriba una noticia?
En Honduras no ha existido el olvido que se pretendió hacer con la amnistía que se le dio al depuesto presidente, Manuel Zelaya Rosales
Tegucigalpa.- Primero de mayo, “día internacional del trabajo” estás palabras deberían de pintarse con oro y dárselas a los “Trabajadores de Honduras” especialmente a los maestros que se han dado a la tarea de andar sembrando el terror en las calles del país.
Para luego como cualquier buey, subyugarse ante sus ordenes”, esto si que es “cachimbom” que suban al rey desde una posición de plebeyo hasta alcanzar la silla y sentarlo, esté fue el sueño de Manuel Zelaya Rosales, el filibustero de Honduras.
Y realmente puede ser que lo logren, en este débil gobierno de unidad, de complacencias “donde sus pesadillas se hacen realidad”. Se necesita mas que ser un gobierno de unidad e impunidad, se necesita uno con puño de acero, que no utilice solo su silencio como arma, sino que sea quien actúe, porque esto que vivimos en donde cualquiera viene a decir “vamos a CAPACITAR a unos dos millones de hondureños” ¿en qué? ¿en armas? ¿Piensan que con solo dos millones de hermanos harán lo que desean? Así como lo ha dicho Rossel Tomé, vocero de Manuel Zelaya, que por cierto, se decía que su regreso a Honduras sería hoy precisamente.
Un grupúsculo de personajes que aprovechando la ignorancia del pueblo, quieren, que sean los trabajadores quienes implanten un estado socialista
Mientras las organizaciones de resentidos, organizaciones de derechos humanos anden metiendo sus narices en lo que ya puedo considerar, como una guerra anunciada, entonces la ventaja la llevará el bando de filibusteros, quienes en su totalidad, son traidores a la patria, además de un medio de comunicación que se ha creído indestructible, cuyo dueño se cree con la autoridad de dictar la política que esté pueblo ha de seguir.
El primero de mayo solo puede servir para conocer la cara de los futuros guerrilleros, futuros comandantes, como podría serlo Rafael Alegría, uno de los principales instigadores para una asamblea nacional constituyente, misma que al parecer, piensan lograrla aún y en contra de la mayoría. ¿En donde está la política de seguridad nacional? Mientras se siga dando en la boquita todo lo que reclaman estos traidores, que se saben apoyados por una comunidad internacional errada y perdida, ignorante del tipo de “elementos” que apoyan y que son en realidad el enemigo.
Las muertes y las amenazas contra jueces, abogados, empresarios etc. Continuaran, el trabajador ahora se cree más que el patrono, indignante para quienes han invertido todo su capital solo para crear un negocio y que ingratos de está talla lleguen a ser sus “empleados”, Honduras está en quiebra, no se como pretenden aumentos generosos de salario, si no se ganan ni siquiera la voluntad del empleador, el que se ve amenazado ya con esté gobierno, no sea que le hagan feria las tierras o sus activos solo porque 300 personas los deseen, brincando y pataleando es como quieren conseguir todo, lo mismo debemos hacer los que somos su contraparte, es hora de que nazca otro héroe en Honduras, y que aleje de una vez y para siempre esta nube gris que hoy pende sobre nuestras cabezas. En la gráfica podemos ver el “amor” que estos abnegados trabajadores sienten por Honduras.