¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?
La anticultura del gobierno bolivariano
Aventis
La Bula del Papa Alejandro VI, denominada Intercaetera- 1493- establecía la división de los dominios territoriales portugueses y españoles, a su vez, certificaba el control vasallo o de esclavos de los indígenas que ocupaban las tierras cultivables y vírgenes desde las costas colombianas y venezolanas hasta La Patagonia, (Argentina), y Valparaíso, (Chile). Indicándonos que los cómputos dados en cuanto a ritos, ceremonias, anotaciones astronómicas tenían la credibilidad de tres monjes especializados en teología, cuya figura principal fue Bartolomé de Las Casas. Estamos ante la mirada del nuevo hombre americano y del nuevo mundo, que, ya no era utopía. Pero, los europeos ya traían anotaciones del moderno pensamiento dado en Italia y Grecia.
Europa, venía avanzando en el libre mercado para garantizarle a sus inversores, un camino de gran impacto dado por Las Antillas Menores y el amplio Mar Caribe con sus riquezas y, el dogma del mercado infalible que retorno a las principales ciudades de Venezuela lo que en el presente conocemos como contribuyentes.
La historia occidental no puede ser negadas ante la greco-romana. Siempre las tres historias se encontrarán en progreso. Ni siquiera en el Renacimiento y época moderna las mitologías pudieron desprenderse de ella.
Así que no vale, caer en trampa. Se necesitan convincentes argumentos para entender que fueron los evangelizadores quienes, al prestan atención continuada a las prácticas religiosas de los indios, la conversión súbita no pasaba de ser un subterfugio.
Cadenas, el premio Cervantes que Villegas Puyak, olvida
España, Francia, Inglaterra, Italia y los portugueses tienen un ideario en la potencialidad de la naturaleza, , el conocimiento humano, el poder de la ciencia, papel de las artes, de la moral y de las ideas del desarrollo social. Son países que intervinieron en el control político de América Latina. Es una continuada lucha por la liberación humana para tener el control de los minerales.
De allí que, hay grandes enigmas crecientes en este siglo XXI y, sirvan al hombre latinoamericano para crear y formar los cimientos del hombre real. De modo, que hubo una retroalimentación en las costas que luego arropo el ingenio andino y su serranía.
La catástrofe de los valores vino con la intervención de los militares en asuntos políticas y la participación de una cuota del pueblo en asuntos comunitarios que por ignorancia, ambos grupos cayeron en la corrupción dañando una cultura popular, cuyos hombres desconocieron el arte poético de Rafael Cadenas, premio Cervantes, de España 2023.
De modo que la vida intelectual y académica no tiene valor para los gobernantes de hoy.