Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Economía escriba una noticia?

FOSDEH recomemienda reducir cantidad de productos de canasta básica

08/08/2011 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Escrito por CYBERNOTICIASH Lunes, 08 de Agosto de 2011 15:35 FOSDEH recomemienda reducir cantidad de productos de canasta básica Economía

Los técnicos del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) sugieren que para bajar los niveles de inflación que se registran en el país sería saludable reducir la cantidad de productos que componen la canasta básica familiar.

A criterio de Mauricio Díaz Burdet, coordinador del FOSDEH, la canasta básica de la cual se sacan los índices inflacionarios es una canasta básica de clase alta y si se redujera el número de productos que la conforman el Índice de Precios al Consumidor sería absolutamente distinto al 7 u 8 por ciento que se espera se refleje para este año.

“ Si lo dejáramos en lo que consume un campesino, obrero, que no tiene empleo, que pueda tener habilidades para estas dos áreas, nos encontramos con una canasta básica que es verdaderamente mas reducida, pero que en términos del costo de la vida es la que mas incrementos ha tenido a lo largo de loa años” explicó Díaz Burdet.

Actualmente la canasta básica de los hondureños consta de unos 30 ó 32 productos de consumo popular que a criterio de los expertos deberían ser menos para garantizar una baja en los índices de pobreza en el país.


Sobre esta noticia

Autor:
Cyber Noticias De Honduras - Economía (79 noticias)
Fuente:
cybernoticiasdehonduras.com
Visitas:
521
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.