¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
Si se atiende a la historia de la selección francesa en Mundiales, cuando consigue pasar de la primera fase, suele llegar bastante lejos en el torneo, hasta semifinales como mínimo.
Desde 1958, Francia ha cumplido con esta curiosa tendencia en cinco Mundiales y espera repetir en Brasil-2014, donde se enfrentará a Nigeria el lunes en octavos de final del Mundial.
Suecia 1958: impotentes frente al rey Pelé
Francia empezó a todo trapo ganando por 7-3 a Paraguay, seguido de una derrota contra Yugoslavia (3-2) y otra victoria contra Escocia (2-1), con lo que se clasificó para cuartos de final, donde se impuso por 4-0 a Irlanda del Norte, pero cayó por 5-2 en semifinales ante el Brasil de Didi, Vava y un joven de 17 años llamado Pelé. Francia acabó tercera tras ganar por 6-3 a Alemania.
España 1982: la tragedia de Sevilla
Liderados por Platini, a punto de convertirse en mejor jugador del mundo, los 'Bleus' empezaron mal, cayendo por 3-1 ante Inglaterra, tras lo cual golearon por 4-1 a Kuwait y se aseguraron el pase de fase empatando 1-1 con Checoslovaquia. El sistema de entonces los llevó a otra fase de grupos, de tres equipos. Las victorias contra Austria (1-0) e Irlanda del Norte (4-1) mete a los franceses en semifinales. Francia va ganando en la prórroga por 3-1, pero Alemania remontó para acabar 3-3 y ganar en los penaltis (5-4). Desanimados, los franceses acaban cuartos, tras perder por 3-2 ante Polonia en la final de consolación.
México 1986: maldita Alemania
Esta vez Platini juega lastrado por una lesión en el tendón de Aquiles. Los 'Bleus' pasan, no obstante, la primera vuelta con dos victorias contra Canadá (1-0) y Hungría (3-0), y un empate frente a la URSS (1-1). Comienza entonces un gran recorrido en que Francia se impone a Italia (2-0) y al Brasil de Zico y Sócrates tras un gran encuentro (1-1, 4-3 en los penaltis), en el que se lució el portero francés Joel Bats. Sin embargo, el guardameta no tuvo la misma fortuna en semifinales contra la RFA, que volvió a vencer por 2-0 a los 'Bleus'. No obstante, los franceses consiguieron el tercer puesto al ganar a Bélgica por 4-2.
Francia 1998: la consagración contra viento y marea
La presión en casa es enorme. Criticados y despreciados, los 'Bleus', de Aimé Jacquet, hacen un pleno en la primera fase ganando a Sudáfrica (3-0), Arabia Saudí (4-0) y Dinamarca (2-1). El recorrido que sigue es una sucesión de peleadas victorias in extremis con un gol de oro contra Paraguay (1-0) en octavos, en la tanda de penaltis (0-0, 4-3 en los penaltis) contra Italia en cuartos, y remontando para ganar a Croacia por 2-1 en semifinales. La final contra Brasil supone la consagración de Zidane, autor de un doblete que llevó a los 'Bleus' a la corona mundial (3-0).
Alemania 2006: Zidane, tan cerca...
Tras haber anunciado su retirada internacional, Zidane, Thuram y Makelele vuelven al tajo y clasifican a los 'Bleus' para el torneo. Francia pasa la fase de grupos a duras penas con dos empates contra Suiza (0-0) y Corea del Sur (1-1) y una victoria contra Togo (2-0). Tras aparecer poco, Zidane resucita en los partidos de eliminación directa. Prácticamente él solo humilla a España (3-1) en octavos, frustra a Brasil (1-0) en cuartos y apagó las esperanzas de Portugal en semifinales (1-0). En la final, su Panenka pone a Francia en la buena vía, pero su cabezazo a Materrazzi provocó su expulsión en la prórroga. Italia se proclamó después campeón en la tanda de penaltis (5-3).