Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mediterrani escriba una noticia?

¿Cómo funcionan los créditos universitarios?

21/08/2018 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los préstamos universitarios son una solución con gran arraigo en otros países occidentales, como Estados Unidos o los de la vieja Europa. Sin embargo, en nuestro país aún no tienen tanto peso, aunque posibilidades hay. En este artículo te contamos cómo funcionan los créditos universitarios y su compatibilidad con el sistema público de becas.

¿Cómo funcionan los créditos universitarios?

Aunque la mayoría de estudiantes conoce su existencia, no todos saben cómo funcionan los créditos universitarios. En realidad, hay dos grandes grupos de préstamos para los alumnos de la educación superior: los créditos propiamente dichos y las becas privadas promovidas por entidades bancarias.

Con los créditos universitarios, el alumno utiliza un dinero para poder formalizar la matrícula al completo o año a año, devolviendo ese dinero más los intereses según lo pactado con el banco, normalmente mes a mes. Pero hay dos detalles que pueden resultar interesantes para muchos alumnos. Por un lado, su interés, que suele ser más bajo que el de los créditos al consumo. Por otro, su periodo de carencia, que se puede alargar durante varios años. De ese modo, el alumno puede estar un tiempo sin pagar su préstamo a la espera, por ejemplo, de encontrar trabajo una vez terminados los estudios.

En el caso de las becas, se trata de programas que tienen algunas entidades de crédito, principalmente los grandes bancos, y dan una aportación económica al alumno, en la mayoría de los casos sin que ésta tenga que ser devuelta. Puede ser un proyecto impulsado de manera altruista, por ejemplo por fundaciones ligadas a los bancos, o porque a dicha entidad interese promover cierto perfil laboral. De carácter diferente son los llamados anticipos de becas: en realidad su sistema es similar a como funcionan los créditos universitarios, y permiten al alumno empezar a organizar su vida estudiantil hasta el cobro de la beca propiamente dicha. Ésta puede devolverse íntegramente en ese mismo momento, pues suelen carecer de comisiones por amortización anticipada.

Cualquiera de estos préstamos o créditos son totalmente compatibles con las becas públicas.

Las becas de Mediterrani, la alternativa

Para ampliar información sobre cómo funcionan los créditos universitarios deberás acudir a tu entidad bancaria, pues las condiciones varían de una a otra. En cambio, antes de optar por una u otra opción, te recomendamos que eches un vistazo a las becas que puedes conseguir al estudiar en EU Mediterrani.

Por supuesto, puedes tener derecho al cobro de la beca del MEC (Ministerio de Educación), dirigidas a estudios de Grado. También de carácter público son las becas AGAUR, de la Generalitat, para poder formalizar la matrícula de un estudio de Grado sin tener que pagar sus precios públicos.

Más allá de ello, hay una serie de prestaciones económicas que dependen directamente de la EU Mediterrani y que pueden ser de tu interés: las de Alojamiento, la Amics, las de Familia, las de Biblioteca o las de Excelencia Académica. Puedes informarte en nuestra web sobre ellas o ponerte en contacto con Montse Escudero, responsable de gestionar este tema en nuestro centro.

.


Sobre esta noticia

Autor:
Mediterrani (249 noticias)
Fuente:
blog.mediterrani.com
Visitas:
1964
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.