Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?

Gobierno y magisterio trabajan en mesas de diálogo para poner fin a problemática del sistema educativo público

14/04/2011 01:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Jueves, 14 de Abril de 2011 03:08 Gobierno y magisterio trabajan en mesas de diálogo para poner fin a problemática del sistema educativo público Pais

En representación del Presidente Porfirio Lobo Sosa, la ministra de la Presidencia y designada presidencial, María Antonieta Guillén, reinició oficialmente este miércoles, en Casa Presidencial, el diálogo con la dirigencia magisterial para trabajar en las cuatro mesas que ambos sectores acordaron establecer para encontrar una solución al conflicto en el sector educativo público del país.

En ese sentido, la viceministra de Educación, Sandra Maribel Sánchez, informó que se iniciaron nuevamente las conversaciones entre el Gobierno y el magisterio, en la que se establecieron las estrategias a seguir en el proceso de alcanzar las respuestas a la problemática educativa.

Asimismo, afirmó que se han obtenido resoluciones referentes a establecer cuatro mesas de diálogo para los diferentes temas planteados por las comisiones, al tiempo que reveló que mañana jueves a las 9:00 de la mañana, se empezará a trabajar sobre los puntos expuestos.

Explicó que cada mesa de trabajo tendrá que discutir los temas de interés de parte del Estado y la dirigencia magisterial y a su vez los avances serán expuestos en la reunión que se realizará en horas de la tarde, en la sede del Poder Ejecutivo, con la participación del Presidente Lobo Sosa y del titular del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández.

Igualmente, destacó que “ existe una total apertura en ambas partes, en tener una educación de calidad en beneficio de la niñez y juventud de Honduras” . Reiteró que de parte del Mandatario hondureño, las puertas de Casa de Gobierno estarán abiertas a los docentes, con un diálogo franco, positivo, transparente, resolutivo y sincero.

De su lado, el presidente del Primer Colegio Magisterial de Honduras (PRICMAH), Orlando Mejía, amplió que las cuatro mesas de diálogo comenzarán las jornadas de trabajo, con el propósito de aportar las propuestas de las posibles soluciones de cada tema expuesto por las comisiones.

Mejía aseveró que también mañana se darán a conocer los nombres de los representantes de cada sector y que se tendrá como misión la discusión de los cuatro puntos de interés del Gobierno y el magisterio.

En la mesa de diálogo también participaron: la vicepresidenta del Congreso Nacional, Lena Gutiérrez y los, diputados Daniel Flores, Renán Inestroza, Edgardo Martínez, Claudio Perdomo; los ministros de Educación, Alejandro Ventura; de Planificación y Cooperación Externa, Arturo Corrales y de Justicia y Derechos Humanos, Ana Pineda así como los representantes de los colegios magisteriales COPRUMH, COLPEDAGOGOSH, COLPROSUMAH, PRICMAH, SINPRODOH y COPEMH.


Sobre esta noticia

Autor:
Cyber Noticias De Honduras - Pais (384 noticias)
Visitas:
660
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.