Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

De Guindos rebaja la previsión de crecimiento para España en 2016 y 2017

16/04/2016 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El ministro de Economía español en funciones, Luis de Guindos, rebajó este sábado la previsión de crecimiento del país del 3% al 2, 7% para 2016, y del 2, 9% al 2, 4% en 2017, y subrayó la necesidad de asumir una postura "realista" ante el sombrío panorama económico mundial.

"La nueva senda (...) es un crecimiento para este año de 2, 7% y para 2017 de 2, 4%", dijo De Guindos en una rueda de prensa en Washington, al margen de la asamblea de primavera boreal del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

De Guindos señaló que el gobierno español esperaba un crecimiento del 3% para 2016 y 2, 9% para el próximo año, pero debió corregir esas previsiones en medio de un panorama global de desaceleración económica. "Es un cuadro macroeconómico realista", afirmó.

Los nuevos indicadores se sitúan más cerca de las estimaciones del FMI, que en su último informe, publicado esta semana, fijó para España un crecimiento del 2, 6% en 2016, tras haber alcanzado el 3, 2% en 2015.

Ello sitúa a España por delante de Estados Unidos (2, 4%), así como de Alemania y del conjunto de la zona euro, que deberían crecer un 1, 5% cada uno

Según el ministro, la corrección también recoge el consenso de los expertos sobre una ruta de desaceleración de la economía española, aunque destacó que es relativamente "menos intensa" respecto a algunos de sus vecinos europeos o el prospecto mundial.

"España sigue creciendo y sigue creciendo (...) ha hecho muchos deberes, muchas reformas ha ganado muchísima competitividad", apuntó.

De Guindos declinó ofrecer las nuevas previsiones del déficit, que deberá presentar la próxima semana ante las autoridades europeas.

Hasta el momento, España prevé un déficit del 2, 8% en 2016, es decir, por debajo del 3% previsto por el Pacto de Estabilidad, pero la Comisión Europea cree que son previsiones demasiado optimistas y prevé un 3, 5%.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2458
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.