Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelmiro Franco V escriba una noticia?

Historias Bellas de Colombia: Santa Fe de Antioquia... "Ciudad Madre" entre Recias Montañas

12/11/2021 08:17 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La ciudad de Santa Fe de Antioquia es la joya colonial de este departamento situado al noroccidente de Colombia, siendo hoy pueblo patrimonio del país y un destino obligado para conocer las raíces culturales de la región

 

 

CBP – Santa Fe de Antioquia

 

La joya colonial de Antioquia

 

La ciudad de Santa Fe de Antioquia es la joya colonial de este departamento situado al noroccidente de Colombia, siendo hoy pueblo patrimonio del país y un destino obligado para conocer las raíces culturales de la región.

En la primera mitad del siglo XVI, los conquistadores españoles que exploraban las riberas del Río Cauca, buscando nuevos yacimientos de oro, tras encontrar las minas de lo que hoy es el Nordeste y Bajo Cauca del departamento de Antioquia, fundaron (1541) el primer poblado en la zona conocida como valle de Ebéjico. Tras diversas luchas con las comunidades ancestrales, más de cuarenta años después, se consolida lo que hoy es Santa Fe de Antioquia, entre los ríos Cauca y Tonusco.

Se fueron asentando en el poblado no solo los españoles, sino los criollos que surtían las necesidades para la economía y la vida cotidiana de las explotaciones mineras. Se construyó así un casco urbano colonial al estilo español, con calles empedradas, casas de altos muros y techos de teja de barro, plazas públicas y por lo menos siete iglesias, entre pequeñas y grandes. Edificaciones para la administración pública y bodegas, complementaron su estructura.

Su condición de centro de abastecimiento y lugar de residencia de ricos propietarios de minas llevó a Santa Fe de Antioquia a ser capital del departamento por casi tres siglos.

 

Santa Fe de Antioquia, un bastión turístico de Colombia.

 

Hoy, el pueblo colonial de Santa Fe de Antioquia es uno de los bastiones turísticos de Colombia. Sus casas de arquitectura española albergan hoteles, museos, o restaurantes; sus calles, plazas e iglesias recuerdan la vida de la región a lo largo de más de cinco siglos. Es un entorno de clima cálido cuya zona rural ofrece cultivos de frutales, ganadería y fincas de recreo.

Santa Fe de Antioquia posee un hito de la ingeniería local, el Puente de Occidente, estructura de madera que cruza el Río Cauca. Se celebran con especial cariño la Semana Santa católica, un carnaval, llamado de los diablitos y un festival de cine al aire libre y las fiestas del tamarindo.

La “ciudad madre” de Antioquia es un destino bello, entre recias montañas que invita al reconocimiento del pasado, en medio del descanso

A Santa Fe de Antioquia se llega desde Medellín por vía terrestre. En los últimos años, la construcción de un túnel y una doble calzada han rebajado sustancialmente los kilómetros recorridos (un poco más de 50) y el tiempo de viaje (menos de una hora).

La “ciudad madre” de Antioquia es un destino bello, entre recias montañas que invita al reconocimiento del pasado, en medio del descanso.

 

Por: Luis Alfonso Yepes Bustamante

Periodista colombiano con más de 40 años de experiencia en medios de prensa, radio y televisión. Trabajó en proyectos de comunicación, educación, cultura y medio ambiente. Fotógrafo dedicado a la naturaleza y a la vida cotidiana de su ciudad, Medellín.

 

Fotos: Luis Alfonso Yepes Bustamante

Twitter @luisyepesb

@Colombiabellezapura

 

  AQUI MAS HISTORIAS DE COLOMBIA BELLEZA PURA

 

 Palenqueras, historia detrás de una palangana de frutas

  Balcones mágicos que seducen y enamoran

  Barranquilla, mágica entre el mar y el río

 Quinta de San Pedro Alejandrino… De ingenio azucarero a monumento naciona

 Cañón del Río Claro, belleza conservada del bosque tropical

 Caño Cristales el "Rio de los Dioses 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Edelmiro Franco V (163 noticias)
Visitas:
6927
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.