Zelaya propone una 4ª urna en las elecciones nacionales de Noviembre para cambiar la constitucion y poder continuar su proyecto "EL PODER CIUDADANO"
Don Manuel Zelaya Rosales, presidente electo democraticamente hace años, de forma "bien habida", ha dedicado gran parte de su tiempo a su proyecto" EL PODER CIUDADANO", viajando de pueblo en pueblo y de ciudad en ciudad, reuniendose con los habitantes para concienciarles de la necesidad de cambios, para el bienestar de los pobres.La derecha lo acusa de folclorico, demagogo y tintes rojos.El declara..."Soy de centro izquierda y pueden quitarle lo de centro".
En septembre de 2008 no envia el presupuesto general para su aprobacion por el congreso, creando recelo en algunos sectores por no justificarlo adecuadamente para ellos.
En Diciembre 2009, y en consecuencia con su proyecto, decreta un AUMENTO DEL SALARIO MINIMO DE MAS DEL 60%, poniendo al estado en dificultades economicas de dificil sulucion con la constitucion en vigor altamente conservadora, retrasandose el pago de salarios oficiales a maestros y empleados de municipio.
Aumenta el paro y para remate, entran en huelga los profesores universitarios, reclamando sus salarios.La huelga dura cuatro meses.Todos los grupos de izquierda aprueban la idea de una consulta popular para cambiar la obsoleta constitucion y recibe el apoyo de los presidentes de Nicaragua, Venezuela, Bolivia, Cuba, España y otros de inquietudes sociales similares.
Zelaya dice que en las proximas elecciones nacionales de noviembre, se instalara una urna adicional para que el pueblo vote si debe o no cambiarse la constitucion.
La derecha cree que lo que se quiere cambiar es la ley que no permite su reeleccion.
El Tribunal Supremo de Elecciones indica al Ejecutivo, de forma inmediata, que ninguna ley contempla esta idea (el caso es que termine su mandato). Zelaya dicta un decreto para realizar una consulta popular. Siguiendo con sus trabas, propias de Kafka, el tribunal de justicia y el congreso dicen que para eso es necesario un plebiscito o referendum.
El procurador general le indica que el ejecutivo no puede hacer consultas y el congreso, que seria ilegal.Que ni lo intente, y Zelaya contesta "LA CUARTA URNA NO LA PARA NADIE ".
Tienen que imprimir las papeletas en Venezuela, votar en las escuelas...un lio.
No se puede permitir que paises como es Honduras vuelvan atras de una democracia ganada a pulso. ES COMO SI EN ESPAÑA HUBIERA GANADO TEJERO Y...KAFKA
Solicita la ayuda de las fuerzas armadas para la distribucion del material para la consulta y el jefe de estado mayor se niega aduciendo ilegalidad.
Por TV, anuncia la aceptacion de la renuncia del ministro de defensa, y la destitucion del Jefe del Estado Mayor por no acatar sus ordenes, Esto en un pais record en golpes de estado, desaparecidos etc, al que costo mucho salir de esos tenebrosos tiempos.
Los comandantes de los tres ejercitos presentan su renuncia en apoyo del compañero militar "Tampoco nosotros cumpliremos ordenes ilegales".
La corte Suprema restituye al jefe de estado mayor pues deciden que el presidente no tiene motivos legales para despedirlo, y Zelaya contesta "en verdad nunca lo despedi pues nunca firme su despido".
Los tribunales ponen en custodia en un hangar de las fuerzas aereas, el material para la consulta, llegado de Venezuela.
Atrapado en la telaraña de la derecha burocratica, Zelaya..al frente del pueblo, rescata el material y repite"la cuarta urna no la para nadie"El congreso, con el apoyo de la iglesia catolica y la evangelista, crea una comision para incapacitar a Zelaya, y los poderes civiles, derechos humanos, expresidentes y ex-jefes militares le piden que desista pues no puede saltar por encima de la ley y de la constitucion.Que con la nueva ley del pleviscito y el referendum, el proximo gobierno llame a consulta despues de su toma de poder a principios del 2010(que cada cual crea o no su intencion).
Zelaya solo cuenta con cuatro diputados, su gabinete, algunos periodistas, los sindicatos y los grupos de izquierda, cuando es secuestrado por los militares golpistas y expulsado del pais, sin ninguna ley que lo justifique.
Luego.....yalo vemos por television.El pueblo en la calle y los militares matandolos ....tiros en la nuca etc.
¡No hay petroleo como en otros paise de oriente, ni grades riquezas para que el mundo intervenga¡
No se puede permitir que paises como es Honduras vuelvan atras de una democracia ganada a pulso.Es como si en España hubiera ganado Tejero y... Kafka saludos LIN