¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fermin Gallegos escriba una noticia?
Postura acerca de la Guardia Nacional de AMLO
La guardia nacional representa un retroceso a la impartición de justicia en México, es sinónimo de autoritarismo y de normalizar la militarización del país, los militares deben regresar a los cuarteles, representa también un golpe a la democracia, se critico la militarización de Calderón, se critico la Ley de Seguridad Interior y se va a criticar la Guardia Nacional.
México no quiere mas casos como Acteal, Atenco, Ayotzinapa, Tlatlaya por mencionar algunos, la guardia nacional es por mucho un detonante para la violación de derechos humanos, desaparición forzada, detenciones arbitrarias y un desequilibrio en los poderes. La Guardia Nacional debe ser discutida por académicos, investigadores y organizaciones de derechos humanos sin dejar vacíos legales que puedan ser tomados en cuenta por los legisladores antes de que México se convierta en un sinónimo de autoritarismo y un país menos desarrollado.
Si bien el fundamento de Andrés Manuel para no oponerse a la toma de protesta de Maduro en Venezuela esta bien fundamentada en principios del derecho internacional, México es un país soberano y aunque no se intervenga en Venezuela, se tiene que tomar una postura reprobable hacia la dictadura de Maduro, de lo contrario y permanecer en silencio es igual a aplaudir e ignorar la situación actual, no podemos ser referente a un Estado liderado por un dictador que violenta los derechos humanos día con día.
De igual forma es reprobable por parte de la oposición tomar la situación desagradable en Venezuela y politizarla para intereses propios y de sus partidos.