Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

IAG rebaja las perspectivas financieras tras el 'brexit'

24/06/2016 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El holding International Airlines Group (IAG), que agrupa entre otras a la aerolínea española Iberia y la británica British Airways, rebajó sus perspectivas financieras, a causa de la victoria del 'brexit' en el referéndum británico.

"Tras el resultado del referéndum en Reino Unido, y dada la actual volatilidad en el mercado", IAG "ya no prevé generar un incremento absoluto en el beneficio de las operaciones similar al registrado en 2015", informó el grupo en un comunicado.

La empresa matriz, que se reivindica como el tercer grupo aeronáutico más grande de Europa y el sexto del mundo en términos de ingresos, precisa que sigue esperando pese a todo "un incremento significativo en el beneficio de las operaciones para este año".

El año pasado, IAG mejoró sus beneficios operativos en alrededor de mil millones de euros, hasta los 2.330 millones, por el fuerte aumento de su tráfico. En ese momento, dijo que esperaba "un aumento similar" en 2016. Su beneficio neto subió un 52% en 2015, hasta 1.500 millones de euros.

IAG "considera que el voto [británico] para abandonar la Unión Europea no tendrá un impacto material a largo plazo en su negocio", pero constata que ya en junio, "durante el periodo previo al referéndum en el Reino Unido (...), ha experimentado un entorno operativo más débil de lo esperado".

Además de Iberia y British Airways, IAG es la empresa matriz de Vueling y de la irlandesa Aer Lingus.

La compañía británica de bajo coste easyJet afirmó por su lado que la victoria del 'brexit' "no tendrá un impacto consecuente" sobre su estrategia ni sobre su "capacidad de generar un crecimiento en términos de resultados y beneficios".

Pero la compañía dijo haber pedido al Gobierno británico y a la Comisión Europea entenderse para que el Reino Unido continúe "formando parte del mercado único del transporte aéreo europeo", lo que permitiría minimizar las consecuencias del 'brexit' en el sector.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6059
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.