Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?

ICF propone Gestión Administrativa para el Manejo de Cuencas

24/06/2011 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sábado, 25 de Junio de 2011 01:02 ICF propone Gestión Administrativa para el Manejo de Cuencas Pais

El ministro del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Trinidad Suazo, presentó este viernes, en Casa Presidencial, la Propuesta para Gestión Administrativa del Manejo de Cuencas para el Desarrollo Económico Local en Honduras.

En la misma, se plantea la necesidad de instalar 50 micros centrales eléctricas en sitios de interés natural, como mecanismo de incentivo al uso sostenido de la tierra, la conservación y el desarrollo social de la nación.

Además, en el documento resalta la protección de 150 mil hectáreas de bosque y el mejoramiento de la calidad de vida de al menos 200 mil familias localizadas en zonas remotas del país, a través de electrificación.

“ En el marco de la celebración de Año Internacional de los Bosques, cuyo lema es: Los Bosques Para las Personas, es un placer realmente presentar, ante la comunidad hondureña, cooperantes y principalmente a los que trabajan en la protección forestal, esta propuesta” , aseguró Suazo.

Más sobre

Sostuvo que la protección de toda una red de cuencas, corredores ecológicos y la restauración de paisajes forestales, proporcionarán a la vida silvestre y otras especies, un espacio para moverse libremente y mantener poblaciones saludables.

Suazo no dudo que así como el Presidente Porfirio Lobo Sosa le ha apoyado en otros programas y proyectos, también le brindará su respaldo en este, que representa purificación, servicios ambientales y desarrollo.

Por su parte, el representante para Honduras del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PBNUD), Luca Renda, garantizó el acompañamiento de ese organismo de cooperación a esta propuesta, al tiempo que instó a otras instituciones y órganos financieros a sumarse a este ambicioso e integral plan.

“ En términos micro esto va beneficiar a un número importante de familias con la generación de energía eléctrica, pero en términos macro el manejo sostenible del recurso humano, trae vida y desarrollo” , indicó.


Sobre esta noticia

Autor:
Cyber Noticias De Honduras - Pais (384 noticias)
Visitas:
560
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.