Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gooji escriba una noticia?

Idioma Azerí

20/05/2016 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El idioma Azerí es el idioma oficial de Azerbaiyán

El idioma azerí, también llamado azerbaiyano o turco azerbaiyano (Azərbaycanca, Azərbaycan türkcəsi, Azərbaycan dili), es el idioma oficial de Azerbaiyán. Es una lengua túrquica, de la rama oghuz, compartiendo similitud con el turco, el kashgai o el turcomano e influida por el persa, el árabe y, en menor medida, por el ruso, hablado por los azeríes. Presenta varios dialectos hablados en varios países vecinos como Irán, Rusia (en el Daguestán), Georgia, Irak y Turquía. Se estima que entre 40 y 50 millones de personas hablan azerí.

Nomenclatura

Durante el período inicial de la República de Azerbaiyán, el idioma se denominaba türk dili (‘idioma turco’), pero desde 1994 se usa el nombre azərbaycan dili (‘idioma azerí’). En muchas partes de Irán se denomina al azerí turki o torki (‘turco’), por lo que al turco de Turquía se le llama «turco de Estambul». El código ISO lo denomina "azerí".

Historia y evolución

El autor medieval Ibn al-Nadim, en su obra Al-Fihrist, menciona que en las zonas de la antigua Persia, incluido el territorio de la actual República de Azerbaiyán, se hablaba una lengua distinta. Así, cita las lenguas de raíz iraní: fahlavi (pahlavi), dari, juzi, farsi (o persa) y seryaní.

El dari, que surgió en la zona este de Irán, sería la lengua usada en las Cortes Reales. El parsi sería la lengua propia de la religión zoroástrica.

Los estudios etimológicos apuntan que los dialectos actuales que se hablan en las regiones de Bakú, Jaljal y Semnán surgieron de una lengua común.

Más sobre

Se cree que la forma turca que presenta actualmente el azerí sustituyó al pahlavi durante la llegada de los pueblos turcos.

Literatura

La literatura clásica azerí surgió en el siglo XI, basada en los dialectos de Tabriz y Shirvan. La literatura moderna de Azerbaiyán está basada en el dialecto shervaní, mientras que en Irán se basa en el tabrizí. Durante el período presoviético, el azerí fue usado como lingua franca en muchas partes de Transcaucasia, Daguestán del Sur, Anatolia Oriental y Azerbaiyán iraní.

En 1875 se publicó el primer periódico en azerí, Əkinçi (akinchi).

A mediados del siglo XIX se enseñaba en las escuelas de Bakú, Ganja, Saki, Tiflis, y Ereván. Desde 1845 se puede estudiar en la Universidad de San Petersburgo (Rusia).

Alfabeto

  • Aa
  • Əə
  • Bb
  • Cc
  • Çç
  • Dd
  • Ee
  • Ff
  • Gg
  • Ğğ
  • Hh
  • Xx
  • İi
  • Jj
  • Kk
  • Qq
  • Ll
  • Mm
  • Nn
  • Oo
  • Öö
  • Pp
  • Rr
  • Ss
  • Şş
  • Tt
  • Uu
  • Üü
  • Vv
  • Yy
  • Zz

Hasta 1929, solo se usó el alfabeto árabe. Entre 1929 y 1938 se usó el alfabeto latino aunque de forma distinta a la que se usa hoy. A partir de ese año y hasta 1991 se usó el alfabeto cirílico. Desde ese año y hasta la actualidad ha habido un lento periodo de transición al alfabeto latino, excepto en Rusia donde sigue utilizándose el alfabeto cirílico. Los hablantes de azerí en Irán continúan usando el alfabeto árabe.

Si está escrito en alfabeto latino, las palabras extranjeras se traducen a su propia pronunciación. Por ejemplo: "Bush" se escribe Buş y "Schröder", Şröder.

Fuente: Wikipedia

Sepa Más en Gooji.org

X


Sobre esta noticia

Autor:
Gooji (132 noticias)
Visitas:
2628
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.