¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gooji escriba una noticia?
El idioma macedonio es una lengua del grupo oriental de lenguas eslavas del sur
El idioma macedonio (en macedonio: Македонски јазик, romanización: Makedonski jazik, pronunciación: [maˈkɛdɔnski ˈjazik]) es una lengua del grupo oriental de lenguas eslavas del sur. Es hablado por unos 2 millones de personas, principalmente en la República de Macedonia, donde es lengua oficial. Se escribe con los caracteres del alfabeto cirílico.
El macedonio tiene similitudes con el serbio y especialmente el búlgaro. El búlgaro y el macedonio comparten similitudes tipológicas con el rumano, el griego y el albanés. Estos cinco idiomas conforman la liga de idiomas de los Balcanes, aunque todos son de diferentes familias de idiomas (el rumano es una lengua romance, mientras que el griego y el albanés son parte de su propia rama en la familia indoeuropea).
Estatus oficial
El macedonio es la lengua oficial en Macedonia, y oficialmente reconocida en el distrito de Korçë, en Albania. Se habla también en Serbia y Grecia.
Características
El búlgaro y el macedonio son las únicas lenguas eslavas que no tienen casos de sustantivos, pero tiene tres artículos definidos, que son usados como sufijos.
Fonología
Posee cinco vocales, una semivocal, tres consonantes líquidas, tres oclusivas nasales, tres pares de fricativas, dos pares de africadas, una fricativa sorda no emparejada, nueve pares de consonantes sonoras y sordas y cuatro pares de oclusivas.
Además, el schwa [ə] aparece en ciertas palabras literarias en las que siempre se acentuó. En la ortografía se expresa por un apóstrofo, como en к'на ['kəna] (henna). Un uso más común de la schwa, sin embargo, se encuentra en ciertos dialectos o préstamos.
Léxico
Como resultado de la estrecha relación con el búlgaro y el serbo-croata, el macedonio comparte una cantidad considerable de su léxico con estos idiomas. Otras lenguas que han estado en posiciones de poder, como el turco otomano y cada vez más el inglés también proporcionan una cantidad significativa de préstamos lingüísticos. Idiomas prestigiosos, como el antiguo eslavo eclesiástico, ocupa una relación con el Macedonio moderno comparable a la relación del latín medieval con las lenguas romances modernas, y el ruso también proporciona una fuente de préstamos léxicos.
Durante el proceso de normalización, había un cuidado deliberado para tratar de purificar el léxico de la lengua. Serbismos y bulgarismos, que se habían vuelto comunes debido a la influencia de estas lenguas en la región, fueron rechazados en favor de las palabras de dialectos y arcaísmos nativos. Un ejemplo fue la palabra "evento", настан [nastan], que se encontró en algunos ejemplos de la poesía popular recogido por los hermanos Miladinov en el siglo XIX, mientras que el escritor macedonio Krste Misirkov había utilizado la palabra собитие [sɔbitiɛ]. Esto no quiere decir que no haya serbismos, bulgarismos o incluso rusianismos en el idioma, sino más bien que estaban desalentados en un principio de "la búsqueda de material nativo primigenio".
El lenguaje de los escritores al final del siglo XIX abundaba en Rusia y, más concretamente, elementos léxicos y morfológicos del antiguo eslavo eclesiástico, que en la norma actual son sustituidos por modelos más actuales.
Nuevas palabras fueron acuñadas según la lógica interna y otras calcadas de lenguas relacionadas (especialmente serbocroata) para reemplazar las tomadas de Rusia, lo que incluye известие → извештај, количество → количина, согласие → слога, etc. Este cambio tuvo como objetivo llevar el idioma macedonio escrito más cercano al lenguaje hablado, distanciándose con eficacia de la lengua búlgara que ha mantenido sus numerosos préstamos rusos, y representa un exitoso intento purista en la abolición de una tradición lexicogénica común en la literatura escrita.
Escritura
Para escribir se usa el alfabeto cirílico macedonio, una variante cirílica compuesta por 31 letras. Ésta, junto con el glagolítico, fue una antigua escritura eslava, usada para el antiguo eslavo eclesiástico. Únicamente el cirílico pervive hasta hoy, probablemente porque las letras han sido más simples y aprendidas fácilmente, desde su introducción al pueblo eslavo, mediante los escritos cristianos.
El macedonio se imparte como materia en varios centros universitarios del mundo y en todas las universidades de la ex Yugoslavia.
Fuente: Wikipedia
Sepa Más en Gooji.org