Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gooji escriba una noticia?

Idioma marwari

23/05/2016 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El idioma marwari es un idioma rayastaní hablado en el estado indio de Rayastán

El idioma marwari (Mārwāṛī मारवाड़ी; también dicho Marvari, Marwadi, Marvadi) es un idioma rayastaní hablado en el estado indio de Rayastán. El marwari también se encuentra en los estados vecinos de Gujarat y Haryana y en Pakistán oriental. Con cerca de 13, 2 millones de hablantes (en 1997), es el idioma más hablado por el número de hablantes del subgrupo marwari del idioma rayastaní. Hay 13 millones de hablantes en Rayastán y en el resto, 200 000 en la provincia Sindh de Pakistán. Hay cerca de 23 dialectos del idioma marwari.

Está escrito popularmente in escritura devanagari, como en hindi, maratí, nepalí y el sánscrito; aunque fue escrito históricamente en mahayaní. El marwari actualmente no tiene estatus oficial como lengua de educación y gobierno. Ha habido un empuje en el pasado reciente para el gobierno nacional para reconocer este idioma y darle un estatus programado. El estado de Rayastán reconoce el rayastaní como lengua.

En Pakistán, hay dos variedades del marwari. Pueden o no estar lo suficientemente cerca del marwari de la India a ser considerado el mismo idioma. Los hablantes del marwari se concentran en Sindh. En Pakistán, el marwari generalmente se escribe usando una versión modificada del alfabeto árabe.

El marwari aún se habla ampliamente en y alrededor de Bikaner. Hay esfuerzos continuos para identificar y clasificar este grupo de idiomas y las diferencias lingüísticas.

Historia

Se dice que el marwari y el guyaratí evolucionaron desde el Gujjar Bhakha o Maru-Gurjar, idioma de los gurjar. La gramática formal del rayastaní fue escrito por el monje jain y eminente erudito Hemachandra Suri.

Clasificación y lenguas relacionadas

El marwari suena similar al haryanvi y es similar al guyaratí, panyabí, hindi y el haryanvi. Lenguas estrechamente relacionadas con el marwari en el grupo rayastaní son: gojri, shekhawati, hadoti, dhundhari, mewari, brij, bagri, wagdi, mewati.

Distribución geográfica

El marwari se habla principalmente en el estado indio de Rayastán. Los hablantes de marwari se han dispersado por toda la India y otros países, pero se encuentran sobre todo en el estado vecino de Guyarat y en el este de Pakistán. También se encuentran hablantes en Bhopal. Con cerce de 13, 2 millones de hablantes (en 1997, cerca de 13 millones en India y 200 000 en Pakistán) es el más grande de la subgrupo marwari del grupo rayastaní de dialectos occidentales del hindi.

Fonología

Comparte una similitud del léxico del 50%-65% con el hindi (esto está basado con la comparación de la lista Swadesh). El marwari tiene varias palabras en cognados con el hindi. Correspondencias fonéticas notables incluyen /s/ en hindi con /h/ en marwari. Por ejemplo /sona/ 'oro' (hindi) y /hono/ 'oro' (Marwari). /h/ a veces elide. También hay una variedad de cambios vocálicos. La mayoría de los pronombres e interrogativos son, sin embargo, distintos de aquellos del hindi.

Gramática

El marwari tiene estructura gramatical que es bastante similar al hindi. Su estructura de la oración principal es SOV (sujeto objeto verbo). La mayoría de los pronombres interrogativos y utilizados en el marwari son distintos de los utilizados en hindi. Al menos en el propio marwari y en el harauti tienen una inclusividad distinta.

Vocabulario

El vocabulario marwari es algo similar a otros idiomas índicos, especialmente Hindi, rayastani y guyaratí, sin embargo, elementos de la gramática y la terminología básica se diferencian lo suficiente como para obstaculizar de forma significativa la inteligibilidad mutua. Adicionalmente, Marwari usa varias palabras tomadas del sánscrito (el ancestro de la mayoría de los idiomas del norte de la India) que no están en el hindi.

Sistema de escritura

El marwari está generalmente escrito en Devanagari, aunque la escritura mahayani está tradicionalmente asociada con el idioma. Tradicionalmente estaba escrito en mahayani (que no tiene vocales, solo consontantes). En Pakistán se escribe en escritura persoarábiga con modificaciones. La ortografía histórica marwari para Devanagari utiliza otros caracteres en lugar de letras Devanagari estándares.

Fuente: Wikipedia

Sepa Más en Gooji.org

XX


Sobre esta noticia

Autor:
Gooji (132 noticias)
Visitas:
2084
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.