¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gooji escriba una noticia?
El panyabí es una lengua indoeuropea
El panyabí (o panyabí) es una lengua indoeuropea del subgrupo de las lenguas indoiranias y de la familia indoaria o índica, que se habla en la región de Punyab (entre India y Pakistán). Es hablada por aproximadamente 100 millones de personas, proviene de los dialectos prácritos, como el hindi, aunque es más arcaica e irregular que éste. Para su escritura se utiliza principalmente el alfabeto gurmukhi (‘de la boca de los gurús’), muy vinculado a la religión sij.
Nombre
En Pakistán, donde este idioma no tiene reconocimiento oficial, se escribe habitualmente en alfabeto shahmukhi, una variante de la modificación persa del alfabeto árabe, similar a la usada en urdú. La mayoría de los hablantes hindúes en el estado indio de Panyab y en los estados vecinos de Himachal Pradesh y de Haryana utilizan el alfabeto devanágari.
Fonología
El panyabí tiene características fonológicas típicas de la lenguas indoarias: existencia de al menos tres series de oclusivas (sonora, sorda, aspirada sorda), existencia de consonantes retroflejas, etc.
Una característica notable es que es la única lengua indoirania que ha evolucionado hasta convertirse en una lengua tonal. De hecho el panyabí desarrollo tres tonos de nivel a partir de las consonantes murmuradas típicas del indoiranio. Estas murmuradas pasaron a oclusivas sonoras dejando un tono sobre las vocales adyacentes, cuya cualidad depende de la posición de la murmurada dentro de la palabra.
Abecedario panyabí
Existen muchos sistemas ortográficos para el panyabí, dependiendo de la región y del dialecto que se trate, así como de la religión del hablante. En la provincia pakistaní de Panyab se usa la escritura shahmukjí que esencialmente el mismo tipo de escritura usado para el urdu basada en última instancia en el alfabeto arábigo.
En el estado de Panyab, en la India, los sijes y otros grupos usan el alfabeto gurmukjí. Los hindúes y otros que viven en los estados vecinos como Haryana y Himachal Pradesh a veces usan el Devanāgarī para escribir el panyabí.
Fuente: Wikipedia
Sepa Más en Gooji.org